El Sello

Buenos Aires, viernes 28, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net

Federación Argentina de Pastores Evangélicos

7 de mayo de 2023
👁‍🗨 38809

F.A.P.E. es, como su nombre lo indica, una Federación de Pastores y como podrá observarse más adelante los objetivos fundamentales tienen que ver con el apoyo y el acompañamiento a los mismos. Su finalidad es el principio de la comunicación entre los siervos y las congregaciones que forman parte de esta; brindando las herramientas y la cooperación para que las mismas puedan ejercer su ministerio sintiéndose acompañados por una institución legal y con representación jurídica e institucional.

FAPE es presidida por pastores que conocen la realidad pastoral en nuestro país.

Los Objetivos de FAPE están puestos en el pastor, en sus necesidades, en el día a día.

FAPE no condiciona a los pastores a cumplir requisitos legales para ingresar, por el contrario ingresando, los ayuda a cumplir los requisitos legales necesarios en el país. 

FAPE no exige una curricula o nivel educativo para ingresar. Ingresar a FAPE le da a los pastores la posibilidad de poder capacitarse (en muchos casos de manera totalmente gratuita)

FAPE entiende la importancia de la obra, pero mucho más, la importancia del obrero. Sin obreros, no hay obra y de eso nos ocupamos.

Por muchos años algunos pastores sintieron soledad y abandono. Especialmente en algunas localidades más pequeñas, han sentido que el único valor que tenían era el que les daba su Status Quo de pastor. Incluso algunos siguieron adelante perjudicando su salud espiritual y física, sus familias y también a su rebaño. Muchos de estos pastores se resistían a solicitar ayuda, ya que temían perder su congregación.

FAPE intenta acompañar, dar herramientas, apoyo continuo, aconsejamiento, capacitación a los pastores, sin interferir en la estructura de la congregación. Acompañamos, y ayudamos al pastor, para que pueda hacer su tarea y le daremos solo el apoyo que solicite.

  1. RESUMEN DE OBJETIVOS
  • Manifestar la unidad de Jesucristo existente entre las iglesias y entidades evangélicas de la República Argentina.
  • Promover la mayor cooperación entre ellas, estudiar las necesidades de la evangelización, la educación cristiana y la formación de ministros, la obra en la juventud, las relaciones entre las iglesias y la sociedad, la acción social, el trabajo en el barrio y demás cuestiones que involucra a cada iglesia evangélica.
  • Procurando un sentir de unidad y solución pendiente a una mayor unidad y cooperación anulando todas las banderas denominacionales.
  • Apoyar la acción de las iglesias de la República Argentina.
  • Brindar asistencia, respaldo y herramientas a cada pastor y su congregación para seguir extendiendo en Reino de los cielos.
  1. INICIOS

En tiempos de división, conflictos y grietas, es muy importante destacar que FAPE no surge de ninguna de estas situaciones.

Los integrantes y fundadores de FAPE, no han salido de alguna otra asociación ni fue el descontento con alguna de ellas la motivación de nuestra fundación. Son simplemente un grupo de pastores que observó una necesidad. Vieron que la inmensa mayoría de las asociaciones existentes en nuestro país, dan respaldo y asistencia a las congregaciones quedando, muchas veces, relegado el pastor y responsable de la misma.

Esta es una inquietud que se repitió en diferentes lugares y diversos escenarios, y fue allí que el Señor puso el sentir primero en el corazón del Rvdo. Ariel Diaz y luego en varios más que lo acompañan en esta misión. “ACOMPAÑAR A LOS PASTORES”.

  • BRINDAR HERRAMIENTAS:

No desconocemos las limitaciones de tiempo que tienen los pastores, muchos de los cuales además de las tareas pastorales deben trabajar de manera secular muchas veces cumpliendo jornadas laborales extensas, y esto produce que sea casi imposible la capacitación y el entrenamiento necesario por los seminarios tradicionales. FAPE quiere ayudar a los pastores con entrenamientos breves, concretos, sin tratarlos como a seminaristas jóvenes e inexpertos sino con elementos concretos y prácticos que dinamicen su rol ministerial. También sabemos que muchos pastores desconocen las “formalidades jurídicas”, FAPE pone a disposición de ellos el asesoramiento necesario. Contamos con ministros de vasta experiencia para aconsejar y acompañar de manera personal, siempre que el pastor así lo solicite.

Tenemos planes para el desarrollo de los ministerios de Niños, de Jóvenes y Adolescentes, Hombres, mujeres, CAPELLANÍA, Evangelismo, recursos para predicadores, y un sinfín de herramientas, en su inmensa mayoría sin ningún costo.

  • NUESTRA MISION: Acompañar a cada pastor y su congregación, brindándole las herramientas necesarias para que pueda avanzar en su propósito, sin intervenir en la visión particular que el Señor le ha dado.
  • ADEMAS: La Federación Argentina de Pastores Evangélicos es un espacio formal de representación para los pastores, iglesias y consejos pastorales de la República Argentina. Brinda un marco de comunicación entre los ministros y las congregaciones que forman parte de esta; aportando las herramientas y la cooperación para que las mismas puedan ejercer su función sintiéndose acompañados por una institución legal y con representación jurídica e institucional. La Federación Argentina esta presente en más de 15 provincias donde su trabajo representativo es de ayuda a pastores y congregaciones de todas las denominaciones. La iglesia no solo desarrolla una tarea evangelizadora sino que está presente en todos los ámbitos que afectan a nuestra comunidad. Comedores, merenderos, copas de leche, refugios, gente en situación de calle, tratamientos de adicciones y prevención, asistencia a la familia, violencia y cuenta con un espacio pensado para el desarrollo y ayuda en discapacidad.

FAPE posee un fuerte compromiso social eclesiástico como representantes del pueblo evangélico y defiende sus principios fundamentales. Esta Federación tiene una delineada tarea social y de representatividad para el pueblo evangélico poniendo al mismo y a sus líderes en concordancia con nuestra realidad y la actualidad que nos rodea. Nos hemos propuesto promover la más amplia difusión del evangelio de nuestro señor Jesucristo, con el firme propósito de alcanzar la sola unión espiritual, fundada en los principios de amor, justicia y verdad, según las sagradas escrituras. Somos Pastores de distintas ciudades y provincias con amplia trayectoria ministerial y social que venimos trabajando en un proyecto de reforma y actualización para fortalecer la acción pastoral en todo el país, con un trabajo en unidad de espíritu y de trabajo en conjunto.

  • OBJETIVOS

Promover la difusión de los principios cristianos en nuestra comunidad y consolidar la postura del cristianismo frente a los sucesos sociales y culturales de nuestro amado país. Conocer las necesidades de la iglesia local y nacional; trabajar en ellas y en lo que las produce. Aunar esfuerzos entre las iglesias y concejos pastorales del país.

  • OFRECEMOS

Formación ministerial y estudios teológicos a los Pastores y líderes.

Contamos con una “Dirección de Datos Nacionales”, una “Dirección de Discapacidad”, también con un equipo nacional con compromiso de trabajo por la comunidad cristiana de la República Argentina. Trabajamos en fomentar los vínculos entre la iglesia y la sociedad y desarrollar tareas en conjunto. Respaldamos la acción individual de cada iglesia en su barrio, apoyándola con profesionales idóneos y comprometidos.

Promovemos ser una voz pública en carácter de representación ante asociaciones gubernamentales. Somos el nexo entre el pueblo cristiano y las autoridades designadas por Dios para traer orden e impartir justicia. Sujetándonos a las mismas y al derecho establecido como así también a las obligaciones.

  • REQUISITOS FINANCIEROS

FAPE no persigue fines de lucro, no obstante para poder funcionar necesita afrontar gastos, los cuales son cubiertos con el mínimo aporte exigido a sus integrantes.

  1. DECLARACIÓN DOCTRINAL

1- Las sagradas escrituras: Creemos que la Biblia es divinamente inspirada por DIOS. 2°de Timoteo 3:16-17.

2- La trinidad eterna: Creemos que Dios es tres en uno PADRE, HIJO, ESPÍRITU. SANTO 1° Juan 5:7.

3- La caída del hombre: Creemos que el hombre fue creado a la imagen perfecta de Dios pero por su desobediencia y trasgresión cayo en pecado. Romanos 5:12.

4- El plan de redención: Creemos que siendo pecadores Cristo murió por nosotros para perdonar a todos los que creen en El. San Juan 3:16.

5- Salvación por gracia: Creemos que no poseemos ninguna justicia propia y que llegamos a Dios a través de los méritos de Cristo el salvador. Efesios 2:8.

6- Arrepentimiento y aceptación: Creemos que el arrepentimiento con sinceridad, recibiendo a cristo con todo el corazón somos justificado ante DIOS. 1° Juan 1:9.

7- El nuevo nacimiento: Creemos que el cambio que toma lugar en el corazón y vida, al entregarnos, es real. San Juan 3:3.

8- Bautismo y Cena del Señor: Creemos que el bautismo por inmersión es la señal exterior de una obra interior. Creemos en la conmemoración y observación de la Cena del Señor y el uso simbólico del pan como elemento simbólico del cuerpo de Cristo que fue quebrantado por nosotros y del jugo de la vid que nos recuerda la sangre vertida de nuestro salvador. San Mateo 28:19 y 1° de Corintios 11:28.

9- La vida cristiana diaria: Creemos que es la voluntad de Dios que seamos santificados diariamente creciendo en la fe constantemente. Hebreos 6:1.

10- Bautismo del Espíritu Santo: El bautismo con el Espíritu Santo reviste de poder al creyente y su manifestación es la misma que en los días de la Biblia. Hechos 2:4.

11- La vida llena del Espíritu: Creemos que es la voluntad de Dios que andemos en el Espíritu todos los días. Gálatas 5:15-25.

12- Los dones y frutos del Espíritu Santo: Creemos que el Espíritu Santo imparte dones al cristiano y que debemos mostrar frutos espirituales como evidencia de una vida llena del Espíritu. 1° Corintios 12:1-11; Gálatas 5:22.

13- Moderación: Creemos que la experiencia y el diario vivir del creyente nunca debiera dirigirlo a las exageraciones o fanatismo. Filipenses 4:5.

14- Sanidad Divina: Creemos en el poder de Cristo para sanar al enfermo en respuesta a la oración de fe. Santiago 14:16-17.

15- Expulsión de demonios: Creemos que en el nombre de Jesús hay autoridad para la liberación de la opresión diabólica. San Marcos 16:17.

16- La segunda venida de Cristo: Creemos que la segunda venida es su manifestación personal y la misma es inminente. 1° Tesalonicenses 4:16-17.

17- Relación con la iglesia: Creemos que es nuestro deber sagrado identificarnos con la iglesia visible de Cristo. Hechos 16:5.

18- Gobierno Civil: Creemos que tenemos la responsabilidad de apoyar a nuestros gobernantes, excepto en asuntos e ideologías contrarios con la palabra de Dios. Romanos 13:1-5.

19- Juicio Final: Creemos que todos nos enfrentaremos a DIOS en el día del juicio y allí entraremos a la vida o la muerte eterna. 2° Corintios 5:10.

20- Moradas Eternas: Creemos en las gloriosas moradas eternas que Cristo ha preparado para los creyentes renacidos. 1° Corintios 2:9.

21- Infierno: Creemos que le infierno es un lugar de tormentos eterno para todos aquellos que rehúsan a Cristo como el salvador. Apocalipsis 20:10-15.

22- Evangelio: Creemos que ganar almas, guiándolas al arrepentimiento, es uno de los propósitos importantes de la iglesia aquí en la tierra. Santiago 5:20.

23- Diezmos y ofrendas: Creemos que el diezmo (diez por ciento del ingreso de cada uno) será bendecido y honrado por Dios al igual que las ofrendas voluntarias. Malaquías 3:10 y 2° Corintios 9:7.

 

Compartir