La región de América Latina es una de las de mayor crecimiento de cristianos en el mundo. En el período de 2020 a 2025, la población cristiana creció un 28%, según el estudio Status of Global Christianity 2025 realizado por el Center for the Study of Global Christianity. Este crecimiento es aún más resaltante cuando se añade la proyección del estudio para el 2050. En comparación con otras regiones del mundo, la proporción de cristianos en América Latina crecería un 10%, en Europa caería un 12% y Norteamérica en caería un 5%.
Necesidad de educación teológica
Este contexto resalta la necesidad de mayor educación teológica de calidad en la región, no solo de parte de los pastores, sino de cristianos en general que buscan conocer más de Dios a través de Su Palabra. Esto es un elemento clave en la vida cristiana, pues como lo indica la Biblia, esta es: “útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia” (2 Ti. 3:16). La Biblia no es solo un libro sagrado, sino que su cualidad de sagrado es consecuencia de lo que todos los cristianos aceptamos en fe: cuando leemos la Biblia estamos leyendo la Palabra de Dios. Dios nos habla a través de ella, porque esta es Su Palabra.
Así, el valor educativo de la Escritura es señalado recurrentemente en el Nuevo Testamento. Por el apóstol Juan: “os escribo estas cosas para que no pequéis” (1 Jn. 2:1). Asimismo, por Pablo, cuando pone de ejemplo a Israel: “Estas cosas les sucedieron como ejemplo, y fueron escritas como enseñanza para nosotros, para quienes ha llegado el fin de los siglos” (1 Co. 10:11). Dios nos ha dejado Su Palabra para enseñarnos Sus verdades eternas y para andar según Su voluntad. Nuestra tarea es simplemente escuchar a Dios, a través de Su Palabra, y obedecerle.
Sin embargo, la Biblia tiene una dificultad para nosotros lectores del siglo XXI. Es un compendio de escritos de distintas personas que usaron diferentes géneros literarios a lo largo de más de 1.500 años. Esto implica que todo cristiano que busque conocer más de Dios debe considerar esto en su lectura del texto bíblico para apreciar la riqueza de la Palabra de Dios.
Latinoamérica vs Estados Unidos
Adicionalmente, hoy ya hay necesidad de cada vez más servidores capacitados en educación bíblica y teológica. Esto se hace evidente, comparando estadísticas entre continentes. En Latinoamérica y otras zonas de cristianismo creciente hay un pastor con educación teológica por cada 450.000 personas. Según Christianity Today, en Estados Unidos hay uno por cada 230 personas. Estas cifras muestran todavía la gran necesidad que hay de seguir expandiendo la educación bíblica y cristiana.
Cabe resaltar que esto no debe estar aislado a pastores sino a toda la comunidad de creyentes debido a que la mayoría de los servidores de toda congregación están conformados por voluntarios y son estos hermanos y hermanas los que suelen impactar a la siguiente generación de creyentes.
Si creemos lo que la Biblia afirma sobre sí misma: 1) es la Palabra de Dios; 2) es útil para instruir; 3) es útil para enseñar; 4) es útil para llevar a la luz; 5) es útil para corregir; 6) es útil instruir en justicia. Debemos indefectiblemente concluir que todo cristiano debe conocer la Biblia en profundidad. Es el propósito del Instituto Global de DTS siempre proveer educación gratuita a todo el que desee aprender más de la Escritura. Siempre que Dios lo permita, esa será la misión de este equipo.
Acceso gratuito a la educación bíblica
Es aquí donde el Instituto Global del Seminario Teológico de Dallas (DTS, Dallas Theological Seminary por sus siglas en inglés) ha encontrado una oportunidad de, como lo afirma su visión, ofrecer una “educación bíblica y teológica de calidad accesible para todas las personas alrededor del mundo para una transformación espiritual que se multiplica”.
La visión del Instituto Global de DTS es tener un alcance global y accesible. Es por eso que la decisión de nunca cobrar por ninguno de los cursos es central a nuestra visión. El propósito es que el costo nunca sea un impedimento para cualquier persona que esté buscando educarse más en la Palabra de Dios. Las clases pregrabadas que ofrecemos son las mismas dictadas a nivel de maestría en el seminario, por lo que el Instituto pone a disponibilidad la mejor educación posible eliminando una condición recurrente: los recursos económicos.
El primer elemento de la visión está relacionado al contenido. El propósito de DTS es centrarse en la Biblia, su interpretación y aplicación (teología). Todo cristiano necesita ser educado en la Palabra de Dios e inevitablemente en el momento que abrimos la Biblia pasamos a interpretarla. Por eso, como dijo R.C Sproul: “el problema no es si harás o no teología sino si la harás bien o mal”. La interpretación bíblica es ineludible. Nuestra responsabilidad es llevar a cabo la tarea con responsabilidad.
El segundo elemento de la visión del Instituto Global de DTS es la calidad. Esta ha sido una de las características por las que el seminario se ha distinguido por años. Desde la fundación de DTS por Lewis Sperry Chafer, se ha buscado entrenar a cristianos con excelencia “con el deseo de preservar la centralidad de la Biblia y su autoridad como fundación teológica para pastores y profesores que sirven en la Iglesia del Señor”. Este mismo deseo se transmite hacia todos los cursos que imparte el Instituto Global de DTS.
Finalmente, la visión del Instituto Global de DTS es tener un alcance global y accesible. Es por eso que la decisión de nunca cobrar por ninguno de los cursos es central a nuestra visión. El propósito es que el costo nunca sea un impedimento para cualquier persona que esté buscando educarse más en la Palabra de Dios. Las clases pregrabadas que ofrecemos son las mismas dictadas a nivel de maestría en el seminario, por lo que el Instituto pone a disponibilidad la mejor educación posible eliminando una condición recurrente: los recursos económicos.
Cursos gratuitos para todos
El Instituto Global de DTS viene lanzando cursos sobre la Biblia y Teología desde hace varios años con el objetivo de capacitar a todos los creyentes que sirven en la iglesia (voluntarios, pastores, etc.). Este año se acaba de lanzar un nuevo curso sobre el Evangelio según Juan, lo que completa los cursos ofrecidos de los cuatro evangelistas (Mateo, Marcos, Lucas y Juan). Asimismo, el Instituto Global de DTS se ha enfocado en cursos de las diferentes ramas de la teología sistemática: Teología Propia —estudio de la naturaleza de Dios y sus atributos—, Trinidad (próximo a lanzarse), los nombres de Dios y demás.
Todos los cursos gratuitos son estructurados de la misma manera en que las clases de maestría son realizadas, solo que en una versión más resumida. Es así como cualquier alumno del Instituto Global de DTS puede recibir una educación de calidad de primer nivel accesible para todos.
El Instituto Global de DTS viene lanzando cursos sobre la Biblia y Teología desde hace varios años con el objetivo de capacitar a todos los creyentes que sirven en la iglesia (voluntarios, pastores, etc.).
Planes hacia futuro
Hacia adelante, el Instituto Global sigue desarrollando cursos en los idiomas de mayor necesidad de material bíblico y teológico: inglés con 38 cursos y español con 12 cursos. El propósito es seguir compartiendo material en ambos idiomas y próximamente expandir las opciones de cursos al idioma árabe.
Encuentre más información sobre los cursos gratuitos en la web: cursos.dts.edu donde además se puede registrar gratuitamente a todos los cursos.
Entérate de todas las novedades en: cursosgratis@dts.edu