El Sello

Buenos Aires, miércoles 18, junio 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Abner Lima

19 de mayo de 2025
👁‍🗨 123591

El cantautor guatemalteco Abner Lima nos presenta su más reciente sencillo titulado «Vida Nueva». 

GIDP. ¿Vienes de una familia cristiana? ¿Recuerdas cuál fue el primer contacto con Dios? ¿Hubo alguna situación particular que te acercó a Él?

Si, de hecho, mis padres son pastores, y ya eran pastores antes de que yo naciera. Las primeras memorias de mi relación con Dios son de cuando era apenas un niño y llevaba mi pandero o flauta a la Iglesia para (según yo) participar junto al grupo de alabanza desde mi silla (o banca en ese entonces). Sentía un gran gozo poder “tocar con el grupo” y eso me fue acercando más a Dios. No me imaginaba que años más tarde lideraría a ese mismo grupo a dirigir la adoración en mi congregación.

 GIDP. ¿Se escuchaba música en tu seno familiar? ¿Eso te estimuló para involucrarte en el ámbito musical?

Todo el tiempo, recuerdo que mi padre (aunque no es músico profesional) siempre tocaba la guitarra acústica, y cantaba “coritos” tradicionales en la iglesia. Para mí era como un concierto y miraba a mi padre con gran fascinación. También mi madre cantaba en la Iglesia y dirigía los “himnos”. Así que naturalmente yo sentía que en mi casa éramos todos unos artistas. Con los años me fui dando cuenta que eso era porque mis padres tenían que llevar la carga de una iglesia pequeña que no tenía músicos así que al principio ellos tenían que hacerlo todo. Pero siempre lo hicieron con gozo y eso marcó mi vida. Yo quería ser como ellos, cantar y predicar siempre.

GIDP. ¿En qué momento de tu vida decides proyectarte en el ámbito musical cristiano? ¿Podrías describir tus expectativas y cómo lo viviste internamente?

Cuando tenía 15 años, aproximadamente, sentí el llamado a la música a tiempo completo. Fue algo más fuerte que yo y entendí que por el resto de mi vida tenía que hacer música para Cristo.

GIDP. ¿Qué música escuchabas de joven?

Crecí en un hogar cristiano así que siempre escuché a Marcos Witt, Juan Carlos Alvarado, entre otros. Pero me gustaba mucho también escuchar música en inglés como Toto y Earth Wind and Fire.

Cuando tenía 15 años, aproximadamente, sentí el llamado a la música a tiempo completo. Fue algo más fuerte que yo y entendí que por el resto de mi vida tenía que hacer música para Cristo.

GIDP. ¿Cómo defines tú música? ¿Cuál es el estilo?

Mi estilo es alabanza y adoración pero me gusta incluir diferentes ritmos en mi música. Un poco de pop, disco, ritmos latinos y jazz, así que es bastante variado.

GIDP. ¿Tienes algún tema propio o ajeno que siempre te emociona al escuchar? ¿Por qué?

‘Derrama Hoy’ del Álbum «Avívanos» ya que es un tema muy espiritual, que mi esposa escribió y que es como algo central en mi vida y ministerio. Es un anhelo por la presencia de Dios.

GIDP. ¿Recuerdas haber escrito alguna canción que marcó un momento especial en tu vida?

Otra canción muy significativa es ‘Sigues Siendo Señor’ que escribí cuando me diagnosticaron una enfermedad en mis cuerdas vocales y me dijeron que nunca más volvería a cantar. Recuerdo orar en mi mente y decirle a Dios “si me sanas seguiré predicando y cantando, pero si no lo haces de todas maneras buscaré la manera de servirte, pero Tu sigues siendo Señor.” Comencé a leer el Salmo 121 y ahí nació en mi mente esta canción que habla de mi sanador y salvador. Tres meses más tarde sin necesidad de cirugía o medicinas Dios me devolvió la voz y hoy sigo predicando y cantando de su fidelidad. A veces queremos más milagros, pero el milagro más grande ya lo hizo y es habernos dado la salvación eterna.

GIDP. Ante esta situación adversa has visto el Poder de Dios manifestándose en tu vida. ¿Crees que la formación espiritual y la seguridad en Dios, te dio fuerzas como para afrontar momentos de pruebas?

Definitivamente, creo que es imposible enfrentar los problemas solos. La Biblia nos exhorta a llevar las cargas los unos de los otros. También vemos que desde el principio de Israel Dios le encargó al pueblo “esta palabra repetirás a tus hijos.” Es decir que la formación en el hogar y en la iglesia es clave, nos prepara y fortalece. Y de ahí el Espíritu Santo nos recuerda todo lo que hemos sido enseñados, como lo dijo Jesús.

Creo que estoy dando lo mejor de mí, como ministro y como artista. Invertimos en asegurarnos que Dios sea exaltado con nuestra excelencia, aunque creo que siempre podemos dar y hacer más.

GIDP. Nunca sabemos de qué manera Dios nos usa. ¿Crees que estas explotando al máximo las herramientas que Él te ha dado para mostrar a Jesús en tus conciertos?

Creo que estoy dando lo mejor de mí, como ministro y como artista. Invertimos en asegurarnos que Dios sea exaltado con nuestra excelencia, aunque creo que siempre podemos dar y hacer más. Estamos yendo de gloria en gloria, y estoy seguro de que lo mejor está por venir.

GIDP. ¿Qué importancia tiene la familia en tu vida? ¿Cómo está conformada?

Es central y de total importancia. No podría hacer nada de lo que hago sin el apoyo de mi esposa, mis hijos y mis padres. Siempre han sido mi sostén más grande, ellos participan activamente en mi ministerio. Y como constantemente he dicho, ellos son mi ministerio primario. Juntos les servimos a Dios. Por ejemplo: mi esposa dirige la alabanza en mi congregación, mi hijo mayor toca la batería y, algunas veces cuando me toca viajar, ellos van a ministrar conmigo, también mis hermanos tocan y graban junto a mí. Así que puedo decir que somos una familia de levitas.

GIDP. ¿Cómo administras tus tiempos entre el matrimonio, los hijos, tus ocupaciones personales y el ministerio?

Buena pregunta, el trabajo y las responsabilidades son muchas. Dos cosas me ayudan a administrarme: (1) Priorizar; debemos aprender a tener prioridades en nuestra vida porque muchos de los problemas que la gente hoy enfrenta es porque no tiene un orden de prioridades. Dios debe ser primero, familia, iglesia, trabajo, etc. Algunos tienen el dinero como su prioridad y al final del día eso les produce un desbalance en su vida. (2) Equipo: es muy importante tener un equipo que trabaje contigo. En mi caso tengo excelentes equipos que trabajan conmigo en la iglesia, el ministerio de la música, oficina, redes sociales, etc. Uno solo no puede hacerlo todo, necesitas compartir la carga, Jesús también nos enseñó eso.

GIDP. Como creyentes tenemos la misión de dar a conocer el amor de Jesús y el valor de Su Palabra. ¿Qué te preguntan aquellas personas que conocen de tu fe y no la comparten o practican?

La expresión más común que siempre dicen es “Porque ustedes…” y luego agregan algo como “no adoran a…” o “no creen en…” o “no lo hacen así…” y eso me recuerda a la mujer en el pozo que tuvo un encuentro con Cristo. Jesús no le cuestionó o discutió con sus pretextos, lo único que él hizo fue direccionarla a tener una relación con Dios, el padre. Y creo que debe ser nuestra postura. La gente necesita ver el amor de Dios a través de nosotros, no debemos ponernos a discutir con ellos, simplemente decirles “el padre te está buscando, él te ama y quiere tener una relación contigo.” Eso va a tener más resultado que cualquier discusión teológica, religiosa, práctica o existencial.

GIDP. ¿Existe a tu entender una explicación lógica por la que muchos de nuestros familiares y amigos no se convierten a través de nosotros?

Es difícil apuntar a una sola razón, creo que hay diferentes explicaciones sin ser duro con nosotros mismos, pero creo que algunas veces nuestro testimonio deja mucho que desear. La Biblia dice que somos “cartas abiertas” y a través de nuestro testimonio podemos ganar más que con predicaciones. Revisemos siempre como nos mostramos ante el mundo.

GIDP. Vamos a recorrer tu carrera musical: Hasta el momento cuentas con cuatro producciones musicales: “Tuyo es el Reino”, “Avívanos” y “Mas Que Suficiente”.  ¿Cuándo nace tu primer material discográfico? ¿Puedes darnos una reseña de cada uno de ellos? 

“Tuyo es el Reino” fue el primer álbum, el cual grabamos totalmente en vivo en la Iglesia de mis padres, en Guatemala. Se trató de un disco muy significativo porque marcó el regreso a mi país de origen después de varios años. Lo grabé con mis dos hermanos: Ángel (batería) y Lester (guitarra) al que se sumó un amigo de la infancia de la iglesia, William (piano y bajo), juntamente con algunos miembros de la iglesia. Y para ese entonces ya estaba casado con mi esposa Sonnia la cual cantó y escribió una de las canciones. El álbum tiene 13 temas, la mayoría de nuestra autoría y un par de covers de coros que han sido de bendición alrededor del mundo como “Oh moradora de Sion”. Fue como un sueño hecho realidad.

El segundo álbum vino como consecuencia del primero, como una segunda parte de aquél. Nos quedamos con el deseo de hacerlo, así que con el mismo grupo nos propusimos volver a grabar en la Iglesia “Avívanos” que en realidad es un anhelo que siempre ha marcado mi corazón, el de ver a mi generación vivir un avivamiento del Espíritu Santo y tocar el mundo entero con el mensaje de Jesucristo. También son temas de nuestra autoría e igualmente mi esposa escribió conmigo y participó muy activamente en este álbum. Grabamos un video completo y nos atrevimos a seguir soñando que podíamos hacer música que bendijera a mucha gente, a pesar de tener muy pocos recursos. Cabe mencionar que a ambos discos los hicimos nosotros mismos y con un par de miles de dólares, pero con todo el profesionalismo y la pasión de darle a Cristo lo mejor que teníamos.

“Mas Que Suficiente” fue un poco diferente, después de varios años y ya en el pastorado, mi ministerio estaba más maduro y mi relación con Dios había llegado a una nueva dimensión. Veía las cosas de una manera distinta y Dios me estaba enseñando a pastorear a Su Iglesia. El primer tema del álbum fue ‘Mas que Suficiente’ el cual nace de una oración a Dios pidiéndole “lo necesario para subsistir”. El Espíritu Santo allí me corrigió, enseñándome que Él es “El Shaddai” que traducido es “más que suficiente”, y que puede hacer más de lo que podamos pedir o imaginar. Esa promesa nos ha sostenido hasta el día de hoy que seguimos viendo su provisión y cómo va abriendo cada día más puertas.

Habíamos comenzado a hablar con un amigo (Julio Melgar) para hacer la siguiente producción, pero por razones soberanas Dios se lo llevó. De todas maneras, Danilo López, uno de sus músicos, participó en la grabación tocando la batería, mi esposa (cantando y escribiendo) y mis dos hermanos. En esta ocasión grabamos en estudio. La canción ‘Llueve’ fue a dúo con Luis Enrique Espinosa, la cual muestra un deseo de bendecir a nuestras familias para que experimenten la gloria de Dios. El coro dice “Llueve en mi familia, manda tu gloria aquí”. Con ese tema estamos trabajando en un video, que pronto podrán ver.

Otra canción muy significativa es ‘Sigues Siendo Señor’ que escribí cuando me diagnosticaron una enfermedad en mis cuerdas vocales y me dijeron que nunca más volvería a cantar. Recuerdo orar en mi mente y decirle a Dios “si me sanas seguiré predicando y cantando, pero si no lo haces de todas maneras buscaré la manera de servirte, pero Tu sigues siendo Señor.” Comencé a leer el Salmo 121 y ahí nació en mi mente esta canción que habla de mi sanador y salvador. Tres meses más tarde si necesidad de cirugía o medicinas Dios me devolvió la voz y hoy sigo predicando y cantando de su fidelidad. A veces queremos más milagros, pero el milagro más grande ya lo hizo y es habernos dado la salvación eterna.

GIDP. En el 2024 presentaste de la mano de Accento Music un nuevo EP que llevó por nombre «Merry Christmas». ¿Cómo nació la idea de este lanzamiento? ¿Por qué fue inspirado en la Navidad y de qué manera seleccionaron las canciones y el estilo?

Este es un sueño hecho realidad. Siempre quise cantar canciones navideñas. Un día platicando con mi esposa y mis hijos les conté la idea. Ellos siempre me apoyan, así que me dijeron que lo hiciera, a lo que les contesté que lo haría si ellos me decían cuál era su canción navideña favorita. Así nació la selección de canciones, el álbum es una recopilación de los covers favoritos de mi familia, y se los dediqué a ellos. Navidad es nuestro tiempo favorito del año y pasamos toda la temporada escuchando canciones, en la casa, el auto, las reuniones familiares, etc. Ahora tenemos un álbum más para agregar al playlist navideño, y nos encanta.

GIDP. Luego del gran éxito que conseguiste con el single ‘Tengo Gozo, has lanzado un nuevo sencillo que titulaste ‘Vida Nueva’.  ¿Cómo nace en tu interior la idea de componer esta canción y de qué manera surgió ese nombre?

‘Vida Nueva’ es parte de la serie de canciones que nacen en los últimos dos años. Dios habló a mi corazón después de la pandemia, y me dijo que este tiempo era un nuevo tiempo, un tiempo de gozo, un tiempo de esperanza y tiempo de una vida nueva. De ahí nacieron estas canciones como “Tengo Gozo” y “Vida Nueva”. Esta última específicamente es un tema con el que yo me identifico mucho; Pasé por un momento de obscuridad sin saber qué hacer en el ministerio. Fue allí donde el Espíritu Santo me hizo sentir que Él si sabía qué hacer y que su luz era suficiente para encenderme a mí y guiar mi camino. Recuerdo que Su paz y seguridad me abrazó y sentí que todo iba a estar bien, y ahí comencé a escribir. La canción se la envié a mi productor en México y le compartí la visión, quería que fuera una canción alegre, con un estilo pop, y el me hizo los arreglos. Yo grabé las voces en mi estudio en Los Ángeles y listo. Un amigo en Guatemala me grabó el video lyrics, así que como todos mis temas, este también es internacional.

GIDP. Mirando hacia atrás, al recorrer tú extensa y exitosa carrera musical, ¿Cuáles son tus asignaturas pendientes y qué se viene a futuro?

Todavía nos falta mucho por hacer. Hay muchas personas que necesitan escuchar la Palabra de Dios. Este año estaré viajando a Latinoamérica y Asia para compartir la Palabra y ministrar con mi música. Queremos hacer alianzas con ministerios locales para conseguir espacios donde podamos compartir de Cristo. En mi congregación hemos adoptado la traducción de la Biblia en un lenguaje donde todavía no tienen la Palabra de Dios. También estoy escribiendo y preparándome para grabar en inglés, ya que en algunos países es más fácil llegar con ese idioma. Brasil es otro campo donde el Señor nos está llamando y ya estamos trabajando para llevar nuestra música allá. Dios no ha terminado conmigo y yo estoy dispuesto.

Dios habló a mi corazón después de la pandemia, y me dijo que este tiempo era un nuevo tiempo, un tiempo de gozo, un tiempo de esperanza y tiempo de una vida nueva.

GIDP. ¿Cuál es el libro de la Biblia o tu versículo preferido?

El que más atesoro es Efesios 3:20-21 Y a Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros, a él sea la gloria en la iglesia en Cristo Jesús por todas las edades, por los siglos de los siglos. Amén”.

GIDP. Si pudieras elegir ¿Con qué personaje de la Biblia, te gustaría conversar y qué le preguntarías?

Me gustaría conversar con David. ¡Le haría tantas preguntas! Por ejemplo: ¿Cuál es su canción favorita? ¿Cómo aprendió a tocar el arpa? ¿Qué conversaciones tuvo con el padre? ¿En qué se inspiraba para cantar? ¿Tuvo miedo cuando enfrentó peligros? Y tantas más… La vida de David es un ejemplo para todos los que estamos en la música y de una u otra manera nos ha influenciado. ¿Cómo es posible que falló tantas veces? Y aun así Dios dice que él era conforme a Su corazón. Tenemos mucho que aprender de él.

Quiero que todo el mundo sepa que Cristo es real, que su amor es perfecto, y que el promete una vida nueva.

GIDP. En un momento de incertidumbre, donde millones de personas en todo el mundo se preguntan acerca del futuro: ¿Crees que puedes aportas esperanza en medio de la crisis mundial? ¿Qué mensaje le dejarías a los miles de personas que están leyendo esta nota para alentarlos a confiar en Dios y permanecer siempre a su lado?

Por la gracia de Dios, creo que sí, y por ello estoy infinitamente agradecido. Quiero que todo el mundo sepa que Cristo es real, que su amor es perfecto, y que el promete una vida nueva. Quiero que todos escuchen que no tienen que correr de Cristo, sino correr hacia Cristo, el tiempo es corto, la vida en este mundo se va, pero después hay una vida eterna que Él ha prometido y solo es posible a través de Cristo. Él es la Esperanza.

Si quieres conocer más de Abner Lima ingresa a:

/abnerlimamusik                  /abnerlima

/@AbnerLima                 abnerlima.net

accentomusic.com/abner-lima

Graciela Inés Di Paula

Locutora y actriz de voces egresada del Instituto Superior de Enseñanza en Radiodifusión (ISER) en 1985, se especializó en oratoria con Cursos de Técnicas de la voz en el Teatro Nacional Cervantes.

Años después, dedicada al doblaje y acting publicitario, se perfeccionó en la Asociación Argentina de Actores con Dora Guzmán y Ema Ledo (Civiza), realizó Seminarios Intensivos de Doblaje con Dany de Álzaga en Palmera Records; Curso Intensivo de Neutro en Dibujos Animados con Cecilia Gispert y Seminarios de práctica en Ibero que le permitieron llegar a Disney, donde quedó seleccionada como actriz del staff. Luego de conducir durante el 2005 el programa de contenido musical “La Fusa, una nota para pensar” y “La Pisada TV” se abocó a la redacción, entrevista y corrección del periódico El Sello, uno de los tantos productos que contiene el Multimedios La Pisada Producciones que dirige su esposo Carlos Guilermo Teso, tarea que hasta la fecha llevan a cabo desde hace 15 años con pasión y gozo.

Redes sociales del Autor

FacebookTwitterInstagram

 

Compartir