GIDP. ¿Cómo fue tu primer contacto con Dios? ¿Hubo alguna situación particular que te acercó a Él?
Mi primer contacto con Dios fue a los 13 años cuando le pedí que me consiguiera el amor de mi vida, la pedí con ojos claros, bella, pero de gran corazón. Jaja mucho más específico que eso pero me lo reservo. Lo importante es que Dios contestó y yo fallé, le había prometido que si me cumplía eso yo leería la biblia en un año a lo cual no pude y luego le dije dame hasta los 50 años para lograrlo. A mí, se me había olvidado pero a él no, y cuando en la vida me surgió una situación que no podía controlar supe que el único que sí podía era el Padre. Mi primer contacto real con Dios vino en medio de una etapa donde vivía completamente centrado en mí. Estudiaba autoayuda, seguía a motivadores, y pensaba que todo lo podía resolver con mi mente. Incluso llegué a caminar sobre fuego en uno de esos eventos, convencido de que eso me haría imparable.
Pero cuando enfrenté situaciones que ningún libro ni técnica podía resolver, entendí que algo me faltaba. Fue entonces, en medio de esa búsqueda y vacío, que Dios comenzó a hablarme —suave pero firme— especialmente a través de la música. Sin saber cantar ni componer, comencé a escribir canciones que ministraban mi corazón y el de otros.
Ahí comprendí que esos talentos no venían de mí, sino de Dios. Fue un despertar, un renacer, donde decidí entregarle mi vida y dejar que Él guiara mi propósito. Desde entonces, todo ha cambiado. Y a los 50 años, como quedé con El, me encontró.
GIDP. Al inicio de tu nueva vida en Cristo: ¿Cómo te recibió la iglesia local? ¿De qué manera comenzaste a servir con tus dones al Señor?
La iglesia la Familia del Rey en Carolina Pueblo me recibió con un amor genuino, sin importar mi pasado ni de dónde venía. Me abrazaron como parte de la familia desde el primer día. Ese ambiente de aceptación fue clave para que yo pudiera abrir mi corazón y comenzara a crecer espiritualmente.
Al poco tiempo, empecé a servir. Primero, ayudando con lo que hiciera falta: mover sillas, limpiar, colaborar en eventos… todo lo hacía con alegría porque sabía que estaba sembrando en buena tierra. Luego, al compartir mi testimonio, me invitaron a participar en noches de adoración, a cantar lo que Dios me había dado. Cada paso de servicio ha sido una confirmación de que Dios no solo me llamó, sino que también me equipa para su obra. Y eso me llena el alma.
GIDP. Demuestras a través de tus canciones que tienes una espléndida voz. ¿Antes de entregar tu vida a Cristo estabas involucrado con la música o sólo era una asignatura pendiente?
Antes de entregar mi vida a Cristo, la música era solo una asignatura pendiente. Aunque sentía interés y admiración por ella, nunca había dado un paso formal ni me había preparado en esa área vocal o de composición musical. Aunque me gradué en guitarra, pensaba que cantar o componer no eran talentos míos. Fue precisamente al rendirme a Cristo que el Espíritu Santo activó ese don inesperadamente en mi vida. Descubrí entonces que Dios tenía un propósito musical reservado para mí.
GIDP. ¿Cuándo decidiste cantarle a Dios? ¿Qué te estimuló para comenzar con tu ministerio musical?
Decidí cantarle a Dios justo después de mi bautismo en aguas. Ese momento fue clave; marcó un antes y un después en mi vida espiritual. Al salir del agua, sentí claramente cómo Dios me entregaba un nuevo comienzo, un renacer total. Fue precisamente ese encuentro profundo con Cristo lo que me impulsó a comenzar mi ministerio musical. Entendí que mi voz y mis canciones eran herramientas que Él quería usar para ministrar corazones, comenzando por el mío.
GIDP. Tanto en el ambiente de la música nacional como internacional ¿hay algún referente cristiano que te impactó y al que admires?
Sí, definitivamente. Una gran influencia para mí ha sido la banda Barak. Su pasión y entrega radical en la adoración me impactó profundamente desde el principio. Admiro cómo transmiten la presencia y el poder de Dios en cada presentación, llevándonos a un nivel intenso de conexión espiritual. Ellos han sido referentes claves para mí, mostrándome que la música es más que melodía; es un medio poderoso para transformar vidas.
Defino mi música como un medio para conectar corazones con Dios. Son alabanzas sencillas, honestas, y profundamente espirituales, con un estilo que mezcla la adoración contemporánea con matices suaves y personales, pero también con Rock de 1980 y hasta un poco de jazz.
GIDP. ¿Cómo te imaginaste tu carrera al principio? ¿Te preguntabas si sonarían tus temas, o gustaría tu música? ¿Cuáles fueron tus miedos en ese entonces?
Sí, me lo preguntaba mucho al inicio. Me inquietaba saber si mis canciones llegarían realmente a sonar o si les gustarían a las personas, especialmente por su sencillez técnica. Pero pronto comprendí que no se trataba de gustar o sonar, sino de entregar con sinceridad lo que Dios ponía en mi corazón. Él se encargó de que mis alabanzas tocaran vidas más allá de lo que imaginaba.Al principio me preocupaba mucho que mis canciones, al no tener gran valor técnico o una producción sofisticada no llegaran a las personas. Tal es el caso que las canté y grabé con mi tableta, encerrado en el auto, porque no me atrevía a cantar ni frente a mi esposa. Temía que al compartirlas no fueran suficientemente buenas. Pero Dios me mostró que el verdadero propósito era bendecir corazones, no impresionar técnicamente. Al ver cómo Él usaba mis alabanzas para ministrar y sanar vidas, entendí que mi tarea era obedecerle, entregando las canciones tal como Él me las había dado, confiando plenamente en Su poder para distribuirlas y tocar almas.
GIDP. ¿Cómo defines tu música? ¿Cuál es el estilo? ¿Eres el autor de tus propias canciones? ¿Las letras se basan en tus vivencias personales?
Defino mi música como un medio para conectar corazones con Dios. Son alabanzas sencillas, honestas, y profundamente espirituales, con un estilo que mezcla la adoración contemporánea con matices suaves y personales, pero también con Rock de 1980 y hasta un poco de jazz.
Soy el autor de mis canciones. Renacer es una colaboración con mi hermano. Las demás letras nacen directamente de mis vivencias personales, de momentos reales en los que he experimentado la presencia de Dios, al atravesar desafíos o al celebrar el amor de Dios o Sus victorias. Escribo desde mi propio testimonio, con la intención de que esas experiencias también puedan ministrar, inspirar y acercar a otros a Jesús.
Las demás letras nacen directamente de mis vivencias personales, de momentos reales en los que he experimentado la presencia de Dios, al atravesar desafíos o al celebrar el amor de Dios o Sus victorias. Escribo desde mi propio testimonio, con la intención de que esas experiencias también puedan ministrar, inspirar y acercar a otros a Jesús.
GIDP. Como creyentes tenemos la misión de dar a conocer el amor de Jesús y el valor de Su Palabra. ¿Qué te preguntan aquellas personas que conocen de tu fe y no la comparten o practican?
Las personas que conocen mi fe pero no la practican suelen preguntarme cosas como: ¿Realmente sientes que Dios escucha tus oraciones? ¿Cómo sabes que fue Dios y no casualidad? ¿Qué fue lo que cambió realmente en tu vida al creer en Dios?
Yo aprovecho esas preguntas para explicarles cómo Dios me transformó desde adentro. Les aclaro que no es que mi vida se haya vuelto perfecta o sin problemas; aún tengo desafíos y momentos difíciles, pero ahora los enfrento desde una perspectiva totalmente distinta. Dios me dio un nuevo lente para ver las circunstancias; ahora cada situación es una oportunidad para aprender, confiar y crecer en Él. Es como caminar de Su mano, sabiendo que nunca estoy solo.
GIDP. ¿Qué importancia tiene la familia en tu vida? ¿Cómo está conformada?
La familia tiene una importancia enorme en mi vida; es mi mayor bendición y uno de los regalos más preciados que Dios me ha dado. En realidad, está dividida en dos partes esenciales: Primero está mi familia inmediata: mi esposa, mis hijos, mis padres y hermanos, quienes son mi mayor apoyo e inspiración diaria. Con ellos comparto mi fe y mis vivencias más cercanas.
Y también tengo a mi familia del Rey: mis hermanos en la fe de la iglesia local. Ellos me han brindado amor incondicional, apoyo espiritual y ánimo constante en mi caminar con Cristo. Juntos nos fortalecemos, oramos unos por otros, y crecemos unidos en el propósito de Dios. Ambas familias son pilares esenciales en mi vida.
Mi primera producción, el EP “Eres mi Luz”, nació justo después de entregar mi vida completamente a Dios y experimentar mi transformación a través del bautismo. Surgió de la necesidad profunda de compartir con otros lo que Dios había hecho en mí, dejando atrás mis temores y limitaciones técnicas.
GIDP. Vamos a conocer sobre tu música. Has lanzado el EP ‘Eres mi Luz’. ¿Cuándo nace esta primera producción y cómo surgió la idea de lanzar al ruedo este material discográfico? ¿Puedes darnos una reseña de cada uno de sus temas?
Mi primera producción, el EP “Eres mi Luz”, nació justo después de entregar mi vida completamente a Dios y experimentar mi transformación a través del bautismo. Surgió de la necesidad profunda de compartir con otros lo que Dios había hecho en mí, dejando atrás mis temores y limitaciones técnicas. Fue grabado en los hermosos campos de Lares, en los Estudios de AsPR, un ambiente ideal que me permitió conectar con Dios profundamente durante todo el proceso. Se compone de 6 canciones: Abba Padre: Un tema íntimo que habla sobre reconocer y disfrutar la cercanía del Padre. Gracias: Una canción nacida del agradecimiento genuino por todas las bendiciones recibidas de parte de Dios. Por siempre: Un tema de adoración enfocado en la fidelidad eterna del Señor. Tu hermosa Luz (grabada en español e inglés): Expresa el anhelo de ser reflejo de Cristo, llevando Su luz a cada lugar y situación. Renacer: Basada directamente en mi experiencia y la de mi hermano, el cambio radical al entregar la vida a Cristo mediante el bautismo.
GIDP. De la mano de Accento Music se ha generado gran expectativa en el ámbito internacional con la presentación oficial de tu nuevo sencillo ‘Por Siempre’. ¿Cuáles fueron tus expectativas al ingresar a la familia de Accento y cómo se plasmó este nuevo tema? ¿Por qué lo titulaste así? ¿Hay una historia detrás de esta canción?
Cuando entré a la familia de Accento Music, mis expectativas eran claras: llevar el mensaje que Dios puso en mí mucho más allá de mis límites. Anhelaba alcanzar nuevos corazones, y gracias al apoyo y la visión de Accento, eso comenzó a suceder con fuerza, especialmente en el ámbito internacional.
El sencillo “Por Siempre” nació inspirado específicamente en el Salmo 34, un pasaje que habla de bendecir al Señor en todo tiempo y reconocer su fidelidad eterna. Lo escribí durante una etapa personal especial, en la que mi hijo estaba explorando y escuchando mucho Jazz, algo que influyó directamente en el estilo musical del tema. Esa conexión musical padre-hijo hizo que la canción tomara una dirección jazzística fresca y diferente a mis producciones anteriores.
Fue grabado en los Estudios AsPR, ubicados en los hermosos campos de Lares, lo que añadió una atmósfera tranquila y espiritual al proceso. Este sencillo refleja un mensaje claro: pase lo que pase, Dios es fiel, digno de adoración en todo momento, literalmente “Por Siempre”.
Espero que, al escucharla, las personas experimenten esa misma paz y certeza que Dios me regaló cuando la escribí.
El sencillo “Por Siempre” nació inspirado específicamente en el Salmo 34, un pasaje que habla de bendecir al Señor en todo tiempo y reconocer su fidelidad eterna.
GIDP. Si tuvieras que elegir: ¿Con qué estado te quedarías, la melancolía del pasado, el presente, o los sueños del futuro?
Si tuviera que elegir, me quedo definitivamente con el presente, porque aquí es donde Dios actúa en mi vida cada día. El pasado ya culminó, y gracias a Dios quedó atrás. Él lo perdonó completamente, echándolo en lo más profundo del océano, sin posibilidad de regresar. El futuro está lleno de sueños que Él pondrá en su tiempo. Pero el presente es mi regalo diario, el momento donde experimento plenamente Su amor, Su gracia y Su propósito.
Cuando entré a la familia de Accento Music, mis expectativas eran claras: llevar el mensaje que Dios puso en mí mucho más allá de mis límites. Anhelaba alcanzar nuevos corazones, y gracias al apoyo y la visión de Accento, eso comenzó a suceder con fuerza, especialmente en el ámbito internacional.
GIDP. ¿Qué se viene como proyecto en lo musical?
Actualmente estoy trabajando en nuevos temas, explorando sonidos frescos y colaboraciones especiales para seguir compartiendo el mensaje de Dios con más fuerza. Mi deseo es continuar creando música auténtica y que ministre corazones.
GIDP. ¿Eres de memorizar pasajes bíblicos? ¿Cuál es aquél que más atesoras y recuerdas?
Sí, trato de hacerlo. El versículo que más atesoro y siempre llevo conmigo es Filipenses 4:13: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”. Este pasaje me ha dado fuerzas y ánimo en cada momento difícil, recordándome que no hay reto imposible cuando confío plenamente en Él.
GIDP. ¿Cómo te imaginas el momento en que te encuentres cara a cara con Dios y qué le preguntarías?
Me imagino ese momento cara a cara con Dios como algo extraordinario e indescriptible; profundamente conmovedor y lleno de paz absoluta. Creo que inmediatamente caería de rodillas ante Él, con lágrimas de gratitud y gozo por haber llegado finalmente a Su presencia.
A todos los que están leyendo esto, quiero decirles algo desde el corazón: No tienes que esperar a estar “listo” para acercarte a Jesús. No necesitas ser perfecto, ni tener tu vida en orden para que Él te reciba. Al contrario, ven tal como estás —con tus luchas, tus dudas, tus sueños rotos o incompletos— porque Jesús te ama así, justo en este momento.
Mi única pregunta sería: «Señor, ¿pude cumplir con el propósito que tenías para mí?» Y mi mayor anhelo es escuchar aquellas palabras maravillosas que aparecen en Mateo 3:17: ‘Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia’. Escuchar eso de Dios sería la confirmación definitiva de haber caminado en obediencia y amor a Él durante mi vida.
GIDP. Si pudieras elegir ¿Con qué personaje de la Biblia, te gustaría conversar y qué le preguntarías?
Si pudiera conversar con un personaje bíblico, elegiría a Adán. Me sentaría con él no para señalarlo, sino para decirle con compasión: “Adán, sé que no somos perfectos. Todos fallamos. Pero quiero que sepas algo: aun tu error formó parte del plan redentor de Dios. Gracias a esa historia, yo llegué a conocer a Jesús, mi Salvador. Y por Él, hoy tengo vida, propósito y esperanza eterna.” Le hablaría con amor, recordándole que la gracia de Dios es tan grande, que incluso nuestras faltas pueden ser usadas para revelar Su gloria.
GIDP. Imagínate que entre los miles de personas que estarán leyendo esta nota, muchos no conocen a Jesús y otro tanto no se anima a perseguir sus sueños tomados de Su mano. ¿Qué les dirías?
A todos los que están leyendo esto, quiero decirles algo desde el corazón: No tienes que esperar a estar “listo” para acercarte a Jesús. No necesitas ser perfecto, ni tener tu vida en orden para que Él te reciba. Al contrario, ven tal como estás —con tus luchas, tus dudas, tus sueños rotos o incompletos— porque Jesús te ama así, justo en este momento.
Y lo más hermoso es que ese amor no te dejará igual. Él te transformará desde adentro, te sanará, te dará propósito, dirección y una paz que el mundo no puede ofrecer. Yo soy testimonio de eso.
No tengas miedo de perseguir tus sueños de la mano de Dios. Cuando caminas con Él, todo lo que parecía imposible se vuelve posible, y lo que antes no tenía sentido, ahora tiene propósito eterno. Atrévete a dar el paso, no para volverte religioso, sino para tener una relación viva con el Dios que te creó y que te espera con brazos abiertos.
Ven. Tal como estás. Él ya te está esperando. Y si hoy quieres dar ese paso de fe, repite esta oración conmigo: “Señor Jesús, hoy reconozco que te necesito. Te pido perdón por mis pecados y te entrego mi vida. Creo que moriste por mí y que resucitaste para darme vida eterna. Entra en mi corazón, cámbiame, guíame, y ayúdame a caminar contigo todos los días. A partir de hoy, eres mi Señor y mi Salvador. Amén.”
Si hiciste esta oración, no estás solo. Este es solo el comienzo de una vida nueva y llena de propósito. ¡Bienvenido a casa!
Si quieres conocer más de Jesús Amaro ingresa a:
/jamarohmusic
accentomusic.com/jesus-amaro
Locutora y actriz de voces egresada del Instituto Superior de Enseñanza en Radiodifusión (ISER) en 1985, se especializó en oratoria con Cursos de Técnicas de la voz en el Teatro Nacional Cervantes.
Años después, dedicada al doblaje y acting publicitario, se perfeccionó en la Asociación Argentina de Actores con Dora Guzmán y Ema Ledo (Civiza), realizó Seminarios Intensivos de Doblaje con Dany de Álzaga en Palmera Records; Curso Intensivo de Neutro en Dibujos Animados con Cecilia Gispert y Seminarios de práctica en Ibero que le permitieron llegar a Disney, donde quedó seleccionada como actriz del staff. Luego de conducir durante el 2005 el programa de contenido musical “La Fusa, una nota para pensar” y “La Pisada TV” se abocó a la redacción, entrevista y corrección del mensuario El Sello, uno de los tantos productos que contiene el Multimedios La Pisada Producciones que dirige su esposo Carlos Guilermo Teso, tarea que hasta la fecha llevan a cabo desde hace 19 años con pasión y gozo.
Redes sociales del Autor
Facebook – Twitter – Instagram