El Sello

Buenos Aires, viernes 28, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net

El 35º Aniversario del I.E.T.E.

Por Ernesto O. Nanni Director Nacional de I.E.T.E.

23 de febrero de 2024
👁‍🗨 38809

En la década del ´80 la historia del evangelio en la Argentina cambió notablemente. Las campañas evangelísticas de Carlos Annacondia trajeron un fuerte avivamiento y las iglesias comenzaron a crecer; este mover de Dios repercutió en toda la República Argentina.

Frente a este fenómeno surge una necesidad evidente: la educación cristiana; si bien es cierto que para ese entonces ya existían prestigiosos seminarios, estos no ofrecían una modalidad por extensión. Es por eso que Dios puso este sentir de alcanzar a todo el país con la enseñanza cristiana, llegando tanto a grandes urbes como pueblos al pie de la montaña o distantes.

Por aquel entonces el hermano Rocky Grams, director del Instituto Bíblico Río de la Plata mantuvo un diálogo con un misionero americano en Brasil, quien le facilitó un libro y el reglamento de un programa de estudios teológicos que había sido exitoso en aquel país. Fue así que Rocky Grams puso en manos del hermano Hugo Martínez (vicedirector del I.B.R.P. en aquellos días, hoy ya en la presencia del Señor) el desafío de encarar un programa similar.

Hugo Martínez convocó un grupo de trabajo integrado por: Ernesto Nanni, quien fue designado como director académico y junto a su esposa Mari, tradujeron el

reglamento y 1er. libro del portugués al castellano. Jorge Arias, como director de promoción y desarrollo, trabajó en la adaptación y revisión del programa. Marta Toledo ocupó el cargo de directora pedagógica. Más tarde María Eugenia de Martínez ocuparía la función de directora administrativa.

Con todos estos hombres y mujeres de Dios fue que un 4 de agosto de 1989 se redactó el acta fundacional de I.E.T.E, Instituto de Educación Teológica por Extensión. Rápidamente llegó un fuerte crecimiento e interés en todo el país, la fundación de centros locales de I.E.T.E en las iglesias comenzaba a reproducirse al igual que la cantidad de alumnos.

Por diversas razones en la adaptación del programa y traducción de los libros, el I.E.T.E se vio obligado a realizar su propio material; fue así que en 1990 se inició un proceso de redacción de material propio. Hasta entonces I.E.T.E brindaba un solo nivel académico: el nivel ministerial, pero este único nivel dejaba al alumnado sin la posibilidad de completar los estudios teológicos; debido a esta necesidad es que en 1995 se creó el nivel superior de I.E.T.E, con una propuesta de 4 años más de estudio.

En 1992 se desarrolló un programa llamado nivel 17 orientado a los adolescentes, que estaba a cargo de Norma Arias, Dante Gebel y Pablo Giovanini. En el año 2003 se pone en funcionamiento el programa básico, que suple hasta hoy en día la necesidad de discipular a los nuevos creyentes de las iglesias.

¡Estamos tan agradecidos a Dios por todo lo que ha hecho en estos 35 años! Hemos transitado por diferentes situaciones: problemas económicos, pandemia, etc., no obstante, en todas estas circunstancias hemos comprobado la fidelidad de Dios.

Una parte de nuestra historia estuvo marcada por una crisis económica, a tal punto que existía la posibilidad de que I.E.T.E cerrara sus puertas. Pero Dios en su misericordia

tocó el corazón del hermano Rocky Grams, quien donó una importante suma de dinero para que podamos salir adelante. También es digno de destacar la participación especial del hermano Edgardo Muñoz, quien nos acompañó en todo este proceso como presidente del Departamento de Educación Cristiana.

El D.E.C convocó al hermano Juan Gambini quien desarrolló una buena labor administrativa para subsanar la situación que nos aquejaba. Durante los diez años siguientes I.E.T.E pudo realizar reformas edilicias y seguir creciendo.

Luego, el consejo directivo nacional de la Unión de las Asambleas de Dios decidió formar una comisión directiva para que lleve adelante los destinos de I.E.T.E. La

comisión quedó conformada por Ernesto Nanni, ocupando el cargo de director nacional, Omar Fritz como vicedirector, Jorge Arias como secretario, Alfredo

Giménez como tesorero y Víctor Cortez como vocal.

Es así que desde el año 2013 I.E.T.E ha crecido notablemente. Dios ha estado y está acompañando esta comisión directiva para que la palabra de Dios corra y sea glorificada. I.E.T.E no solo se ha extendido por todo el país con más de 8.000 estudiantes, sino que pudo cruzar las fronteras: I.E.T.E digital llega a Bolivia, Suiza, Chile, Uruguay, Perú, México, Panamá, Colombia, USA, Italia, España, Ecuador, Honduras y Alemania.

En la actualidad el corazón de I.E.T.E acompaña la visión de la UAD: «Más iglesias», es por eso que creemos firmemente que más iglesias es igual a más personas que

se ganan para Cristo. Cada iglesia necesita preparar sus obreros y discipular.

Por otra parte, nos desafían las nuevas tecnologías que han surgido en este tiempo post pandémico y queremos estar a la altura con la educación cristiana, preparando a nuestros estudiantes en el conocimiento, manejo y aplicación de las Sagradas Escrituras, formación competente teológica y ministerial, formación académica acorde con las demandas actuales, enseñando, fomentando y desarrollando una moral cristiana (valores cristianos). Forjar ministros capacitados para liderar en procesos de cambios, fomentar la investigación, transmitir empatía y compasión por las problemáticas sociales.

En estos 35 años de IETE no podemos dejar de reconocer la mano incondicional de Dios. El maestro de los maestros ha estado con nosotros en cada éxito, en cada crisis, en cada fortaleza y en cada debilidad.

¡En este 2024 celebramos juntos nuestro 35º aniversario! Felicidades y bendiciones para la gran familia de I.E.T.E: pastores, directores, integrantes de comisiones, tutores, profesores y estudiantes.

 

 

Por Ernesto O. Nanni Director Nacional de I.E.T.E.

 

PARA MAS INFORMACIÓN CONTÁCTESE CON NOSOTROS

Pringles 553, (C.P.1834). Temperley, Buenos Aires, Argentina.

Tel: 11 4292-8058 / 4292-8746     informacion@iete.com.ar

iete.com.ar          facebook.com/Ietearg          instagram.com/iete_ar

 

Compartir