El Sello

Buenos Aires, jueves 13, noviembre 2025 |
El tiempo - Tutiempo.net

Sudán: masacres masivas afectan a los cristianos

3 de noviembre de 2025

👁‍🗨

173213

La Iglesia persiste en orar por la salvación en medio de la crisis.

Esta semana han circulado imágenes y vídeos devastadores que muestran masacres en masa en El-Fashir, capital del estado de Darfur del Norte, Sudán. Los ataques sistemáticos ponen de relieve la gravedad de la injusticia y el sufrimiento de los civiles tras un asedio de 18 meses por parte de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, por sus siglas en inglés). El reciente atentado ha puesto en el punto de mira mundial la guerra en Sudán, que ya dura más de dos años.

Desde el punto de vista humano, la guerra civil que comenzó el 15 de abril de 2023 parece no tener fin. Los combates entre las Fuerzas Armadas Sudanesas (SAF, por sus siglas en inglés) y las RSF, en la disputa por el control de partes de Sudán y sus recursos naturales, han dejado a los civiles en una situación de extrema vulnerabilidad.

Ha habido varios intentos de mediación para la paz en el país, todos ellos fallidos. La mayoría de los civiles han sido desplazados varias veces al huir de la violencia. Sudán representa la mayor y más rápida crisis de desplazamiento del mundo, con casi 12 millones de personas huyendo dentro del país y más de 4 millones de refugiados en países como Chad, Etiopía, Sudán del Sur, Uganda y Egipto.

Sudán se enfrenta a la peor crisis humanitaria del mundo en la actualidad

Además, Sudán se enfrenta a la peor crisis humanitaria y de hambre del mundo en la actualidad. Más de 30 millones de personas necesitan ayuda, pero ambas partes del conflicto siguen restringiendo el acceso de las agencias de ayuda a los sudaneses hambrientos.

La guerra en Sudán también ha dejado muchos traumas. El pueblo sudanés ha sido testigo y ha sufrido actos horribles a manos de las Fuerzas Armadas Sudanesas (SAF) y las Fuerzas de Resistencia Popular (RSF): violencia sexual y física, tortura y ejecuciones. Informes impactantes revelan que mujeres, niñas e incluso niños menores de cinco años han sufrido violencia sexual. Este tipo de violencia se utiliza como arma de guerra para aterrorizar y traumatizar a la población civil.

Niños son reclutados con frecuencia para luchar en la guerra de Sudán.

Los hombres y los niños tampoco se libran de este conflicto. A menudo son los primeros en morir en los enfrentamientos y también sufren violencia sexual. Incluso huir de la inseguridad ha dejado a millones de sudaneses emocionalmente heridos.

La iglesia sudanesa persiste en cumplir su misión

La iglesia es una minoría no deseada en Sudán, ya que representa solo el 4 % de la población, y se enfrenta a un nivel adicional de persecución por parte de las fuerzas armadas sudanesas y las milicias de defensa popular, ambas seguidoras del islam. Aquellos que persisten en seguir a Jesús son marginados dondequiera que estén.

A pesar de ello, muchos líderes cristianos afirman que quieren que la iglesia permanezca en Sudán y lleve adelante la Gran Comisión. La iglesia sudanesa ora para que, incluso en medio del conflicto, muchos tengan un encuentro con Cristo y sus vidas sean transformadas.

Foto Noticia: mulher-caminhando-no-Sudao

La violencia de la guerra en Sudán ya ha obligado a miles de cristianos y civiles a huir como desplazados o refugiados (foto representativa)

Fuente: puertasabiertasal.org

Compartir