El Sello

Buenos Aires, sábado 5, abril 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Proponen en Inglaterra encarcelar a predicadores callejeros cristianos

4 de abril de 2025

👁‍🗨

103531

La pena podría llegar hasta dos años de cárcel por causar «ofensa» o «angustia».

Un Concejo en Inglaterra, dirigido por el Partido Laborista (The Labour Party), propuso un mandato judicial para abrir la posibilidad de multar, e incluso, encarcelar hasta dos años a predicadores callejeros cristianos por considerar que causan «ofensa» o «angustia».

Estas controversias generadas en el Ayuntamiento de Rushmoor, que abarca Farnborough y Aldershot, han ocasionado que este sea acusado por parte de la comunidad cristiana de intentar criminalizarlos.

Según medios londinenses, se busca prohibir a los cristianos orar por personas sin consentimiento previo, repartir folletos religiosos o Biblias, e imponer las manos a las personas durante la oración, incluso con permiso.

La orden fue solicitada en febrero, alegando quejas sobre el ruido, las perturbaciones del orden público y el malestar causado. El mandato judicial también pretendía prohibir el acercamiento a personas para hablar de religión y predicar mensajes que pudieran percibirse como hostiles hacia características protegidas como la edad, el género o la orientación sexual.

Batalla legal

Para contrarrestar a estas acciones, los predicadores callejeros, representados por el Centro Legal Cristiano (CLC), lograron detener la orden judicial.  Calificaron las medidas propuestas como «desproporcionadas e ilegales».

Andrea Williams, directora ejecutiva de la CLC, prometió desafiar cualquier legislación que intente silenciar la fe de los creyentes.

Por su parte, el Ayuntamiento de Rushmoor defendió sus acciones señalando el gran número de quejas de residentes y comercios locales sobre el comportamiento de los predicadores callejeros. Los reclamos más comunes incluían el uso de sistemas de sonido portátiles, l amplificación a un volumen alto y mensajes que algunos consideraron ofensivos o molestos.

Según las denuncias publicadas por la prensa, un sujeto, por ejemplo, afirmó que la predicación cristiana creaba un ambiente no inclusivo. Otro se quejó de que escuchar mensajes religiosos le había arruinado el día.

«Estoy siendo obediente a Dios»

Los predicadores y sus partidarios argumentan que la medida propuesta por el consejo atenta injustamente contra la evangelización cristiana. Sostienen que la predicación del Evangelio (una práctica profundamente arraigada en la historia británica) es inherentemente desafiante para los no creyentes y, en ocasiones, podría provocar fuertes reacciones, pero esto no constituye un delito penal.

«El Evangelio no es idea mía; estoy siendo obediente a Dios», dijo un predicador, defendiendo su derecho a compartir su fe públicamente.

«Hay una fractura en la comprensión de la fe cristiana en todo el país. Durante los primeros 19 años de mi vida, estuve en contra de Dios, pero luego mi vida cambió por completo. Sé lo que es estar del otro lado, y sé que la gente puede cambiar de opinión y encontrar esperanza. Por eso hago lo que hago», añadió el predicador.

Finalmente agregó: «Desde que nos enteramos de la orden judicial y solicitamos oración, cristianos de todo el Reino Unido se han puesto en contacto con nosotros. El problema une a predicadores y cristianos, y estamos dispuestos a oponernos a ello en la medida de lo necesario para evitar que el Evangelio sea criminalizado en Aldershot y Farnborough».

Foto de Hugo Cornuel en Unsplash (Foto referencial de calles en Inglaterra), Inglaterra UK predicar libertad religiosa. Foto de Hugo Cornuel en Unsplash (Foto referencial de calles en Inglaterra)

Fuente: The Telegraph, The Christian Post

Compartir