El Sello

Buenos Aires, viernes 28, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net

Luis Ponce

30 de mayo de 2024
👁‍🗨 38808

Luis Ponce presenta, de la mano Accento Music su single y videoclip “Mira que bueno es Dios” para contagiar a todo el que lo escuche

GIDP. ¿Guardas algún recuerdo de tu niñez que siempre te viene a la memoria? ¿Vienes de una familia cristiana?

Recuerdo que cuando era pequeño cantaba con un micrófono chico, junto con unos amigos y quería ser artista. Siempre tuve esa inclinación a lo musical, ahora cuando veo a mi hijo Nathan de 8 años hacer lo mismo, me emociona mucho pensar lo que Dios puede hacer en sus manos. Desde joven participé en mi escuela en todo lo relacionado con música, luego junto a otros amigos, creamos una a agrupación, no cristiana La cual duro alrededor de 2 años. En cuanto a tu segunda pregunta, no, no vengo de una familia cristiana.

GIDP. ¿Se escuchaba música en tu seno familiar?

Sí, se escuchaba música todo el tiempo en mi casa. A mi padre le encantaban todas esas canciones bohemias de los 50 y más, así que crecí escuchando casi todo género musical.

GIDP. ¿Qué te motivó en tu adolescencia a cantar, componer, tocar el piano y relacionarte con la música?

Creo que ver cantantes y artistas, me motivó todo el tiempo a querer algún día hacer música también. Además, siempre me atrajeron mucho los instrumentos. Nunca pensé en hacerlo de una forma profesional, y menos para Dios, pero comprendo que Él tiene el control de todo.

Mi primera canción a nivel profesional la compuse a mis 23 años. Fue una linda experiencia! Escribí sobre lo digno que es Jesús de recibir toda la gloria y honra. ¡Estaba muy emocionado y aún más cuando ya salió el máster de la canción! No paraba de escucharla. Fue grabada en Maryland, USA, durante el año 2009.

GIDP. ¿A qué edad compusiste tu primera canción? ¿Cómo fue esa experiencia?

Mi primera canción a nivel profesional la compuse a mis 23 años. Fue una linda experiencia! Escribí sobre lo digno que es Jesús de recibir toda la gloria y honra. ¡Estaba muy emocionado y aún más cuando ya salió el máster de la canción! No paraba de escucharla. Fue grabada en Maryland, USA, durante el año 2009.

GIDP. Tanto en el ambiente de la música nacional como internacional ¿Admiras o te identificas con algún solista o grupo en especial?

Dentro de Estados Unidos a Chris Tomlin y también me encanta la banda australiana Planetshakers. Creo que me identifico con ambos porque son parte de mis referencias musicales, a lo hora de producir.

GIDP. ¿Cómo defines tú música? ¿Cuál es el estilo?

Quizás pudiera definirla cómo Worship, pero me gusta incorporar sonidos aún más creativos porque soy de los que piensan que no hay límites en cuanto a la creatividad musical. Tengo referentes, pero busco ser original con mis composiciones y arreglos.

GIDP. ¿Cómo fue tu primer encuentro personal con Dios? ¿Hubo alguna situación particular que te acercó a Él y te llevó a dar este paso trascendental en tu vida?

Fue dentro de un centro de detención. La soledad, impotencia y angustia resultaron detonantes muy grandes en mi vida. Ahí, por primera vez, de los labios de un predicador, escuché de un ¡Jesús! Su amor y perdón conmovió tanto mi corazón cómo nunca me había pasado. Fue en ese lugar, en el año 2006, donde realmente descubrí que existía un Dios, un Dios que se presentó en el momento más oportuno trayendo con Él consuelo y paz. No cambiaría por nada ese momento, me ha transformado por completo. Conocer a Jesús es lo más maravilloso que puedes experimentar en esta vida.

GIDP. ¿Cuándo decidiste cantarle a Dios y comenzar con tu ministerio musical? ¿Cómo y por qué comenzaste a servirle?

Fue quizás dos años después de mi conversión, en el 2008, que decidí entregar esa creatividad artista a Jesús, y no me arrepiento. Comencé tocando la batería y el piano en una pequeña iglesia de la comunidad de Gaithersburg, USA. Luego de unos años busqué la forma de grabar mis propios temas. Fue un reto en esos tiempos.

GIDP. ¿Tienes algún tema propio o ajeno que siempre te emociona al escuchar? ¿Por qué?

Siempre me conmueve escuchar mi música nueva. La puedo seguir escuchando por semanas después de su lanzamiento.  Tengo más de un tema que siempre me emociona mucho escuchar. Creo que es por la forma en cómo se expresa el poder infinito de Dios.

Uno de ellos seria, Miracles’ de Jesús Culture. Y de mis temas te podría mencionar ‘Hijo de David’ donde la humildad y la necesidad de Cristo en nuestras vidas es la parte crucial del tema.

GIDP. Nunca sabemos de qué manera Dios nos usa. ¿Crees que estas explotando al máximo las herramientas que te ha dado para mostrar a Jesús en tus conciertos?

Considero que siempre estamos en constante aprendizaje. Más allá de preocuparme por mi talento técnico y destreza, creo que mi herramienta es la fidelidad. Al final del día, lo que las personas verán y escucharán de mí, es una completa comunión con el Padre. Dios nos exalta en público cuando sabemos humillarnos en lo secreto.

GIDP. Con la guía de Dios uno se imagina que todo lo que emprenderá será “color de rosa”, pero seguramente habrás pasado en tu vida dificultades y circunstancias adversas ¿Te has enojado con Dios o aceptaste la prueba con la certeza de que a través de ella Él te ayudaría a crecer?

Somos humanos y es natural sentirse enfadado, pero no recuerdo haberme enojado con Dios por algo que esperaba y no llegó. Siento que el enfado radica más en mí. En ocasiones pienso que quizás mi corazón no está listo para que Dios me entregue lo que pido. La obediencia siempre atrae bendición. No puedo decir que estoy ni cerca de ser como Dios quiere, pero trato de aprender algo nuevo todos los días y me presento sin máscaras delante de Él, como de todos los que me conocen.

En una ocasión, en New Jersey, para un evento de jóvenes, muchos de ellos quebrantados por la presencia de Dios testificaban de qué manera, horas antes del encuentro, no querían saber nada de Él ni de la iglesia. Sin embargo el Señor los marcó de una forma que muchos les pidieron perdón a sus padres y decidieron acercarse a Jesús de una manera sincera. Ver a tantos de ellos arrepentirse y aceptar a Cristo es un milagro poderoso.

GIDP. Seguramente has tocado el corazón de muchas personas que han llegado a los pies de Cristo por medio de tus canciones. ¿Recuerdas algún testimonio que te haya quedado grabado como una experiencia especial?

En una ocasión, en New Jersey, para un evento de jóvenes, muchos de ellos quebrantados por la presencia de Dios testificaban de qué manera, horas antes del encuentro, no querían saber nada de Él ni de la iglesia. Sin embargo el Señor los marcó de una forma que muchos les pidieron perdón a sus padres y decidieron acercarse a Jesús de una manera sincera. Ver a tantos de ellos arrepentirse y aceptar a Cristo es un milagro poderoso.

GIDP. Mirándote con un espejo interior: ¿Cuáles son tus características personales? ¿Qué te gusta de tu carácter y que le pedirías a Dios que moldee? 

Soy de los que les gusta mucho abrazar a las personas! Lo hago todo el tiempo en la iglesia o eventos, es una característica que me encanta y conecta con las personas. Practico mucho la sinceridad, creo que es una de mis buenas cualidades. Soy compasivo, detesto la injusticia y el abuso de poder. No quiero que me vean cómo una figura en el stage, más bien cómo uno más que busca el perdón de Dios todos los días junto a ellos. ¡Hay tantas cosas en las que me gustaría ser moldeado! Pero podría mencionarte la impaciencia y el temor, entre otras.

GIDP. ¿Qué te preguntan aquellas personas que conocen de tu fe y no la comparten o practican?

Que si Dios es real ¿Por qué hay muerte y hambre en el mundo? Que si Dios es real ¿Por qué existe la injusticia, la opresión y la maldad?

GIDP. ¿Existe a tu entender una explicación lógica por la que muchos de nuestros familiares y amigos no se convierten a través de nosotros?

Todos nos encontramos en un plano pecaminoso. Muchas personas esperan ver una santidad deslumbrante en nosotros. Al no verla, fácilmente la cuestionan y ponen en duda. Todos los que estamos en Cristo somos responsables de mantener un buen testimonio. Recordemos que Dios ha llamado a hombres y mujeres imperfectos, enfermos y caídos, para restaurar con Su amor y Su Santo Espíritu.

GIDP. En este 2024, comenzaste una nueva etapa en tu carrera musical con Accento Music y se ha generado gran expectativa con la presentación oficial del single y videoclip de «Mira qué bueno es Dios». ¿Qué te imaginas al ingresar a la familia de Accento y cómo se plasmó este nuevo material? (amplíanos la información sobre el single y el video clip)

Bueno me imagino un ambiente de familia principalmente, puesto que compartimos la misma fe en Cristo Jesús. El recibimiento de mi nuevo single fue muy agradable. Son personas muy amables que buscan trabajar de la mano con el artista y esa parte se destaca muchísimo. “Mira qué bueno es Dios” es un tema alegre, explosivo, dinámico divertido y bíblico. Mi mayor intención con esta canción y videoclip es poder contagiar a todo el que la escuche. Que diga a una sola voz que Dios es bueno, porque lo es, de una forma categórica. Descripto está en la Biblia.

GIDP. Actualmente, te desempeñas como líder de adoración asistiendo en familia a una Iglesia local. ¿Cuál es esta congregación? ¿Sientes que el Señor está concretando el plan que diseñó en este tiempo para tu vida? ¿Cómo se inserta tu familia en este proyecto de Dios? 

La iglesia tiene por nombre, Punto de Vida, en Gaithersburg, Maryland, USA. Mi pastor es Cesar Silva, un hombre de Dios, humilde y apasionado por Él. Los planes de Dios son un misterio, solo Él los conoce. El Señor nos envió a todos a compartir el mensaje del evangelio, mientras me mantenga dentro de ese plan junto a mi familia, creo que el propósito se está cumpliendo. Mas allá de eso estaría especulando sobre lo que Dios quiere y no quiere que haga. Mis principios son Dios, mi familia y la iglesia. Ningún plan debe afectar a estas tres, si lo hace podría afirmar que estamos fuera de lo que Dios estableció.

Mira qué bueno es Dios” es un tema alegre, explosivo, dinámico divertido y bíblico. Mi mayor intención con esta canción y videoclip es poder contagiar a todo el que la escuche. Que diga a una sola voz que Dios es bueno, porque lo es, de una forma categórica. Descripto está en la Biblia.

GIDP. ¿Eres de memorizar pasajes bíblicos? ¿Cuál es aquél que más atesoras y recuerdas? 

Me encanta San Juan 3:16, Salmo 23 y el Salmo 121. Son pilares en mi vida personal, me explican muchas cosas sobre la confianza y el amor de Dios. Son mis refugios en esos momentos de incertidumbre.

GIDP. ¿Cómo te imaginas el momento en que te encuentres cara a cara con Dios y qué le preguntarías?   

Woooow. Me imagino millones de millones adorándole y gritando santo, santo, santo. Contemplar el rostro de Cristo, literalmente, no tiene explicación!!! No sé, creo que solo lloraría de felicidad. ¿Qué le preguntaría? ¡Me gustaría saber cómo formó las galaxias y los planetas! Es un tema que me fascina, Jejeje

GIDP. En un momento de incertidumbre, donde millones de personas en todo el mundo se preguntan acerca del futuro: ¿Cómo se hace para explicar el amor de Dios en el corazón de esta humanidad revolucionada y llena de fracasos? ¿Cres que puedes aportar esperanza en medio de la crisis mundial? ¿Cómo lo harías a través de esta nota?

Buena pregunta y difícil. Pienso que debemos ser más intencionales en cómo mostrar el amor de Dios. Las personas están cansadas de escucharnos decir: ¡¡¡Dios es amor!!! Pero la realidad es que la misma iglesia se destruye por falta de ese mismo amor que dice profesar. Si una cosa debemos hacer bien es predicar con nuestro ejemplo. ¿Puedo hacerlo con mi música?  Sí, pienso que la música es un medio, una herramienta, con la cual puedes llegar a millones con el mensaje de Jesús. De mi parte escucharán música donde Él es siempre el centro porque es la razón por la que hago música. Espero que muchos puedan escuchar y atesorar el evangelio al final del día.

Si quieres conocer más de Luis Ponce ingresa a:

LuisPonceMusic@gmail.com

facebook.com/LuisPoncemusicOficial      instagram.com/luisponcemusic      youtube.com/LuisPonceMusic

luisponcemusic.com      accentomusic.com/luis-ponce

Graciela Inés Di Paula

Locutora y actriz de voces egresada del Instituto Superior de Enseñanza en Radiodifusión (ISER) en 1985, se especializó en oratoria con Cursos de Técnicas de la voz en el Teatro Nacional Cervantes.

Años después, dedicada al doblaje y acting publicitario, se perfeccionó en la Asociación Argentina de Actores con Dora Guzmán y Ema Ledo (Civiza), realizó Seminarios Intensivos de Doblaje con Dany de Álzaga en Palmera Records; Curso Intensivo de Neutro en Dibujos Animados con Cecilia Gispert y Seminarios de práctica en Ibero que le permitieron llegar a Disney, donde quedó seleccionada como actriz del staff. Luego de conducir durante el 2005 el programa de contenido musical “La Fusa, una nota para pensar” y “La Pisada TV” se abocó a la redacción, entrevista y corrección del periódico El Sello, uno de los tantos productos que contiene el Multimedios La Pisada Producciones que dirige su esposo Carlos Guilermo Teso, tarea que hasta la fecha llevan a cabo desde hace 17 años con pasión y gozo.

Redes sociales del Autor

FacebookTwitterInstagram

 

Compartir