El Sello

Buenos Aires, miércoles 23, julio 2025
El tiempo - Tutiempo.net

John MacArthur: El predicador evangélico más influyente desde Billy Graham

Por Richard D. Land

18 de julio de 2025

👁‍🗨

135929

Desde 1969, fue pastor de Grace Community Church, una iglesia no denominacional en Sun Valley, California. Durante sus 56 años de pastorado, predicando cinco veces por semana, siempre con traje y corbata, sus sermones expositivos resultaron en un crecimiento exponencial hasta convertirse en una mega iglesia con miles de miembros.

Foto Facebook John MacArthur 

MacArthur, hijo del predicador radial bautista Jack MacArthur y proveniente de una familia de predicadores de cinco generaciones, se convirtió en pionero del ministerio radial y de la distribución de casetes de sus sermones en todo Estados Unidos e internacionalmente.

MacArthur escribió o editó más de 150 libros, además de producir la Biblia de Estudio MacArthur, que ha vendido más de un millón de ejemplares. (Es, junto con la Biblia de Estudio Criswell, la Biblia de estudio que más he usado para preparar sermones a lo largo de mis muchos años de ministerio).

Foto Facebook John MacArthur: La Biblia de Estudio MacArthur incluye notas de estudio versículo por versículo, introducciones a libros y artículos teológicos con el objetivo de dar a conocer a Dios a través de su Palabra.

Conocí el ministerio de MacArthur a mi regreso de mis estudios de doctorado en Oxford, Inglaterra, en 1975. Me convertí en profesor en Criswell College en Dallas, Texas, y un colega compartió conmigo unas cintas de casete de una serie de sermones de John. Quedé profundamente impresionado por su gran capacidad polémica y exegética. Como observó Franklin Graham: «Podía extraer más provecho de un versículo bíblico que nadie que haya visto». John Piper, también un talentoso predicador y teólogo, declaró: «Simplemente me quedé maravillado de lo que podía hacer desde el púlpito con un pasaje de la Escritura».

Foto Facebook John MacArthur: Celebrando 61 años de matrimonio con mi querida Patricia. Mi amor de la universidad para toda la vida.

El enorme impacto de John MacArthur en el cristianismo estadounidense y más allá fue impulsado por su extraordinario talento y fidelidad a la predicación de lo que él creía fervientemente que era la Palabra de Dios pura.

Estaba absolutamente comprometido a predicar expositivamente, compartiendo versículo a versículo la revelación de Dios al hombre en la inerrante e infalible Palabra de Dios.

El 5 de junio de 2011, John MacArthur cumplió su propia meta de vida: terminar una serie de sermones de 42 años que abarcaba la totalidad del Nuevo Testamento. Y cuando la gente escuchaba predicar a John MacArthur, no les quedaba ninguna duda sobre su postura sobre cualquier tema y sobre la postura que él creía fervientemente que también debían adoptar. Como observó Al Mohler Jr., presidente del Seminario Teológico Bautista del Sur: «El evangelicalismo es un movimiento impulsado desde el púlpito, y John ha liderado el púlpito más influyente del cristianismo evangélico durante más de medio siglo».

Foto Facebook John MacArthur: GTY TV

En muchos sentidos, sorprende que John MacArthur alcanzara prominencia en el sur de California, uno de los epicentros del liberalismo cultural en Estados Unidos. El legado de MacArthur será continuado por la Universidad Master’s (anteriormente Los Ángeles Baptist College) y el Seminario Master’s (con una matrícula combinada de aproximadamente 2700 estudiantes), así como por sus numerosas publicaciones y su ministerio de sermoneo.

Considerando los miles de ministros que han sido impactados por el ministerio de sermones de John MacArthur a lo largo de aproximadamente tres generaciones, se podría argumentar sólidamente que John MacArthur ha sido el predicador evangélico más influyente desde Billy Graham.

Con una presencia tan fuerte en el púlpito y convicciones firmes e inflexibles, John MacArthur era controvertido, un «predicador apasionado y guerrero cultural», como lo describió The New York Times.

Foto Facebook John MacArthur 6

Como mencioné antes, tuve una estrecha relación con John en los inicios de mi ministerio (1975-1985), cuando aún estaba más influenciado por su trasfondo bautista. MacArthur se volvió más estridentemente «reformado» en su doctrina cristiana a medida que avanzaba su ministerio. Era una combinación un tanto inusual de un calvinista convencido y un premilenialista dispensacionalista. Coincidí con su premilenialismo, pero no con su calvinismo de cinco puntos.

A medida que el ministerio de John MacArthur avanzaba a lo largo de las últimas décadas del siglo XX y las primeras del siglo XXI, pareció volverse más rígido en cuanto a dónde trazaba los límites respecto de la doctrina aceptable.

Por ejemplo, llegó a creer que el pentecostalismo estaba equivocado por no aceptar el «cesacionismo», la creencia de que la extraordinaria manifestación del Espíritu Santo conferiendo dones como la «profecía» y los «dones de señales» cesó con el fin de la Era Apostólica y la finalización del canon del Nuevo Testamento. Esto lo llevó a concluir que el movimiento carismático moderno estaba en un grave error. Esto culminó con la Grace Community Church organizando una conferencia «Fuego Extraño», seguida de un libro, ‘Fuego Extraño’, que implicaba que los «continuacionistas», a diferencia de los «cesacionistas», estaban al borde de ser considerados una secta. Si bien no acepto la teología pentecostal, no creo que su teología los coloque más allá de los límites del cristianismo ortodoxo.

Foto Facebook John MacArthur: 2024 

La opinión de MacArthur de que «el movimiento carismático ha robado el Espíritu Santo y ha creado un becerro de oro, y que ahora bailan alrededor de él como si fuera el Espíritu Santo», en mi opinión, es demasiado severa. Un error doctrinal suele ser un error doctrinal, no una herejía.

De manera similar, en su fuerte énfasis en la doctrina de la Reforma de que «la salvación es solo por gracia, solo por medio de la fe, solo en Cristo», MacArthur cuestionó si las personas en tradiciones religiosas que consideraban que las obras eran una evidencia necesaria de la fe no estaban predicando el Evangelio.

Una vez más, adopto una perspectiva más amplia. Ciertamente creo que las personas deben confiar en Jesús, en su muerte en la cruz y en su resurrección para su salvación personal. También creo en Romanos 10:9, que dice: «Que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios lo levantó de los muertos, serás salvo». Mi teología y mi experiencia me han convencido, por ejemplo, de que muchos católicos romanos y pentecostales devotos cumplen con el estándar de Romanos 10:9, y algunos bautistas no.

Foto Facebook John MacArthur: 15/04/2025 | Estamos muy felices de tener a John de regreso en el estudio grabando hoy en GTY. Después de meses de luchar contra problemas de salud, continúa avanzando en su recuperación. Estamos agradecidos al Señor por el liderazgo continuo de John.

Además, MacArthur se convirtió con el paso de las décadas en lo que The New York Times identificó como un «guerrero cultural», al oponerse a la legalización del matrimonio igualitario. Sin embargo, al principio de su ministerio, expresó dudas sobre si los cristianos debían participar significativamente en las políticas públicas, en lugar de centrarse en las misiones y la evangelización.

Por otro lado, participé en la Comisión de Ética y Libertad Religiosa de los Bautistas del Sur, instando a los cristianos a participar como sal y luz (Mateo 5:13-16) en las políticas públicas. Por ejemplo, cuando el entonces vicepresidente Al Gore intentaba eliminar toda la programación religiosa abiertamente evangelizadora de radio y televisión, tuve la oportunidad de decirle personalmente a John: «John, están intentando sacarte de las ondas. Es por culpa de personas como yo, que trabajamos en políticas públicas, que el vicepresidente Gore no tendrá éxito». Lo convenciera o no, se convirtió en un guerrero cultural mucho más fuerte en los años posteriores.

No puedo expresar con palabras mi gratitud a John MacArthur, su dedicación, sus dones y su devoción a nuestro Señor y Salvador. Tuvimos nuestros desacuerdos. Si hubiera vivido en su barrio del sur de California, habría elegido una iglesia bautista en lugar de la Iglesia Comunitaria Grace. Sin embargo, me habría alegrado tenerlo como pastor vecino y como compañero de lucha por el Evangelio.

Gracias, John, por tu fidelidad. Agradezco que hayas entrado en la eternidad. Cada vez que escuche uno de tus sermones o lea uno de tus libros, recordaré las palabras de tu héroe y ejemplo, el apóstol Pablo: «He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe; por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no solo a mí, sino también a todos los que aman su venida». (2 Timoteo 4:7-8)

Por Richard D. Land, editor ejecutivo de Christian PostViernes 18 de julio de 2025

Dr. Richard Land, BA (Princeton, magna cum laude); D.Phil. (Oxford); Th.M (Seminario de Nueva Orleans). El Dr. Land fue presidente del Seminario Evangélico del Sur desde julio de 2013 hasta julio de 2021. Tras su jubilación, fue nombrado presidente emérito y continúa ejerciendo como profesor adjunto de Teología y Ética. Anteriormente, el Dr. Land fue presidente de la Comisión de Ética y Libertad Religiosa de la Convención Bautista del Sur (1988-2013), donde también fue nombrado presidente emérito tras su jubilación. El Dr. Land también ha sido editor ejecutivo y columnista de The Christian Post desde 2011.

El Dr. Land explora muchos temas oportunos y críticos en su programa radial diario, “Bringing Every Thought Captive” (Capturando cada pensamiento), y en su columna semanal para CP.

Foto Noticia extraida de https://www.gty.org

Compartir