La próxima edición de los Juegos Olímpicos de Invierno se realizará en febrero del 2026, en Italia, donde el Comité Olímpico Internacional (COI), liderado por Kirsty Coventry, podría prohibir la participación total de personas transgénero en las competiciones femeninas.
«Garantizar la equidad en el deporte femenino y mantener la integridad de las categorías femeninas es esencial. Las mujeres transexuales tienen una ventaja física inherente en las categorías femeninas», dijo Coventry al medio As.com.
La decisión definitiva será anunciada el próximo año, ya que, según la organización, continúan realizando un exhaustivo análisis sobre las ventajas físicas que poseen los atletas trans en las competencias femeninas.
Asimismo, la doctora Jane Thornton, directora del Departamento de Salud, Medicina y Ciencia del COI, presentó recientemente un informe científico que valida las ventajas de nacer siendo hombre, asimismo luego de recibir tratamiento para su transición a mujer.
Es importante mencionar que la participación de los deportistas en los Juegos Olímpicos se basó en una política del COI que menciona que le da el derecho a cada Federación Internacional la potestad de definir las reglas sobre la elección de mujeres transgénero.
Por su parte, en Estados Unidos, el comité olímpico nacional, con el apoyo del presidente Donald Trump, prohibió recientemente la participación de personas transgénero en deportes femeninos.
Imagen CBN News.