Hay terror en Aguachica, Cesar, por el asesinato de una familia evangélica que almorzaba en un restaurante del municipio. El crimen se presentó en este domingo 29 de diciembre en la calle 5 con carrera 30, cuando dos padres y sus hijos fueron atacados a bala por dos hombres que transitaba en una motocicleta.
Los sospechosos huyeron de la escena dejando sin vida al pastor cristiano Marlon Yamith Lora, su esposa Yurlay Rincón, y a su hija Ángela Natalia Lora, pertenecientes a la Iglesia Cristiana Príncipe de Paz. Su hijo Santiago Lora se encuentra en delicado estado de salud en una clínica de Valledupar.
Los testigos del hecho alcanzaron a socorrer a Santiago Lora, quien fue trasladado a una clínica de Valledupar y permanece en pronóstico reservado. Se conoció que Ángela era comunicadora social y trabajaba en una empresa de servicios públicos local, mientras que Santiago, de 19 años, colaboró como camarógrafo en la campaña de la actual alcaldesa.
Las autoridades tendrían en consideración que la masacre, la número 76 registrada en el país durante 2024, pudo haber sido producto de un ataque dirigido a otra persona, al parecer hacia una mujer que se encontraba en el mismo restaurante.
Según las primeras investigaciones, una de las principales hipótesis apunta a que los sicarios habrían confundido a las víctimas. Sin embargo, las autoridades también analizan posibles amenazas previas contra la familia.
El secretario de Gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel, presidió un consejo de seguridad ampliado en Aguachica para coordinar las acciones de las autoridades.
Durante este encuentro, se confirmó la participación de equipos especializados en inteligencia, análisis técnico e investigación judicial provenientes del nivel central de la Policía Nacional, así como de agentes del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) y una fiscal especializada asignada al caso.
Hasta el momento, se han recolectado elementos materiales probatorios que están siendo analizados prioritariamente. Además, se han elaborado dos retratos hablados de los presuntos responsables y se ha ofrecido una recompensa de $50 millones por información que conduzca a su captura.
«Estaremos emitiendo un cartel con imágenes de esos dos delincuentes que estuvieron en estos hechos con el fin de que nos llegue rápidamente información que nos conduzca nuevamente a la ubicación, individualización, identificación de estos dos criminales que cometieron los hechos», señaló la Policía.
El municipio de Aguachica, jurisdicción de la Primera División del Ejército, enfrenta la presencia de grupos armados ilegales como el ELN, el Clan del Golfo y otras bandas locales, según indicó el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz). Aunque no se ha establecido un vínculo directo entre estos grupos y la masacre, las autoridades no descartan ninguna línea de investigación.
Esta masacre es la tercera ocurrida en el departamento del Cesar en lo que va del año. Por este crimen que dejó consternado al país, la alcaldía de Aguachica y la comunidad cristiana organizaron una marcha pacífica que se llevó a cabo en horas de la tarde de este 30 de diciembre para rechazar la violencia y exigir justicia.
Fuente: elcolombiano.com