El Sello

Buenos Aires, jueves 17, abril 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Se inauguró ‘SEMBRANDO ESPERANZA’, el Proyecto 1-11-14 de Bajo Flores

29 de marzo de 2025

👁‍🗨

106812

En el 2022 comenzó esta hermosa historia de ‘Sembrando Esperanza’, que gracias al trabajo incansable de muchos, el aporte de la gente y la gran mano de Dios ya es una realidad.

Un proyecto para compartir las Buenas Nuevas de Jesús en el Barrio Padre Rodolfo Ricciardelli, conocido también como Barrio Popular 1-11-14, en la zona sur del barrio de Flores, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

‘Sembrando Esperanza’ es un lugar de predicación del evangelio y servicios a la comunidad en el barrio más peligroso y violento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¡Y el pasado 6 de marzo fue la gran inauguración!

En la actualidad ‘Sembrando Esperanza’ ya está en marcha con un gran espacio, en terreno propio, que incluye: Iglesia y un Centro de Primera Infancia que brinda ayuda y contención a niños de entre 45 días a 3 años, en jornada completa junto a sus familias, de forma gratuita. Además, ofrece apoyo escolar, talleres, centro de formación, acompañamiento para la mujer, capacitación laboral, y actividades que se estarán anexando en el futuro.

Cuenta el Pastor Marco Polo de la Comunidad Proyecto de Vida: «Venimos trabajando con personas en situación de vulnerabilidad social en barrios emergentes y asentamientos de la zona sur desde 1986. Treinta y nueve años trabajando y compartiendo el evangelio en medio de diversas problemáticas sociales, articulando programas y proyectos para vencer la exclusión social que viven niños, adolescentes, jóvenes y familias».

 

Lo expresado por el Pastor Marco Polo, está relacionado con la tarea que ya viene realizando la Asociación Civil Comunidad Proyecto de Vida que preside, en el Centro de Primera Infancia La Buena Semilla ubicado en Manzana 19, Casa 31, Villa 20, Villa Lugano, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, donde también atiende de forma gratuita a 170 niños y sus familias.

El Barrio 1-11-14 está compuesto por inmigrantes de países limítrofes como Perú, Bolivia, Paraguay, además de personas del interior de Argentina. Tiene actualmente una población de más de 50.000 habitantes en 40 hectáreas de viviendas precarias en donde las familias viven de manera hacinadas en pequeñas viviendas.

La mayoría trabaja de manera informal como recolectores de cartón, peones de construcción, empleadas domésticas, costureros, peluqueros, enfermeros, etc. Pero, más allá de las dificultades, la comunidad atraviesa problemáticas como: Narcotráfico, Violencia, Pobreza, deserción escolar, entre otros temas.

Ante la concreción de este maravilloso proyecto nos unimos en oración para agradecer a Dios por semejante obra que es y será un aporte significativo a la comunidad de Flores.

El Pastor Marco Polo concluye: «‘Sembrando Esperanza’ es un espacio abierto a la comunidad para que niños, mujeres y familias puedan venir a recibir de Dios y el Evangelio de Jesús llegue a sus corazones para ser edificados en la fe y puedan realmente tener un Proyecto de Vida y edificación» y nos deja como corolario la Palabra de Dios en Jeremías 29:7 (NVL) «Trabajen por la paz y prosperidad de la ciudad donde los envié, y pídanme a mí por ella, porque del bienestar de ella depende el bienestar de ustedes».  

Centro de primera infancia «Sembrando Esperanza»

Avenida Riestra y Rivera Indarte Manzana 23 casa 225, 1 – 11 – 14

GRATUITO- JORNADA COMPLETA

SALAS DE 45 DÍAS. 1, 2 Y 3 AÑOS

Informes por WhatsApp al +54 9 11 6816-4139

proyectodevida.com.ar

Compartir