El Sello

Buenos Aires, viernes 25, julio 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Muere Ozzy Osbourne, la leyenda del heavy metal

23 de julio de 2025
👁‍🗨 136598

Con esta foto la familia da la noticia del fallecimiento de Ozzy Osbourne en su red social de Facebook

Ozzy Osbourne, el legendario vocalista de la banda Black Sabbath, falleció este martes 22 de julio a los 76 años de edad.

«Con una tristeza indescriptible, informamos del fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne esta mañana. Estaba con su familia, rodeado de mucho cariño. Les pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en este momento. Sharon, Jack, Kelly, Aimee y Louis», anunció su familia en un comunicado en la red social de Facebook. 

John Michael «Ozzy» Osbourne fue un cantante, compositor y personalidad de los medios inglés que saltó a la fama en la década de 1970 como vocalista principal de la banda pionera de heavy metal Black Sabbath, un papel que le valió el apodo perdurable de «Príncipe de las Tinieblas».

Nacido el 3 de diciembre de 1948 en Birmingham, Inglaterra, Ozzy se crio en una familia trabajadora del distrito de Aston. El cuarto de seis hijos, era hijo de Jack Osbourne, fabricante de herramientas, y Lillian, obrera. Ozzy tuvo dificultades académicas debido a la dislexia y dejó la escuela a los 15 años, aceptando diversos trabajos, incluyendo trabajar en un matadero.

La música era la vía de escape de Ozzy. Inspirado por los Beatles, especialmente después de escuchar ‘She Loves You’, decidió dedicarse a la música. Su apodo, «Ozzy», se le quedó grabado desde la primaria, y su personalidad teatral y traviesa empezó a tomar forma mucho antes de subirse al escenario.

En 1968, Osbourne unió fuerzas con el guitarrista Tony Iommi, el bajista Geezer Butler y el baterista Bill Ward para formar Black Sabbath. Inicialmente una banda de blues-rock, el grupo evolucionó rápidamente hacia un estilo más oscuro y pesado. Con su álbum debut homónimo, lanzado en 1970, Black Sabbath fue pionero del heavy metal, y la cautivadora voz de Ozzy y su siniestra personalidad sobre el escenario lo convirtieron en la cara visible del género.

Cuatro jóvenes llamados Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, inician el camino de Black Sabbath.

Álbumes como «Paranoid» «Master of Realete» y «Vol. 4» consolidaron la reputación de la banda. Temas como ‘Iron Man’, ‘War Pigs’ y ‘Paranoid’ se convirtieron en himnos de una generación que resonaba con temas de guerra, decadencia social y conflicto espiritual.

A pesar del éxito masivo, las tensiones internas y el creciente abuso de sustancias de Ozzy llevaron a su despido de la banda en 1979. Pero el ‘Príncipe de las Tinieblas’ no había terminado.

Con el apoyo de su futura esposa y representante, Sharon Arden, Ozzy lanzó una carrera en solitario que resultó ser incluso más exitosa comercialmente que sus años en Black Sabbath. Su álbum debut en solitario de 1980, Blizzard of Ozz», incluyó éxitos como ‘Crazy Train’ y ‘Mr. Crowley’, combinando riffs potentes con ganchos melódicos y un toque teatral.

A lo largo de los 80 y 90, Ozzy lanzó una serie de álbumes exitosos, entre ellos «Diary of a Madman», «Bark at the Moon» y «No More Tears». Se hizo conocido no solo por su música, sino también por sus disparatadas travesuras: arrancarle la cabeza a un murciélago de un mordisco en el escenario, ser expulsado de San Antonio por orinar en el Álamo y sus interminables altercados con la prensa.

A pesar del caos, Osbourne mantuvo una base de fans leales y se convirtió en un ícono cultural.

En 1996, cofundó Ozzfest, un importante festival itinerante que revitalizó el interés por el heavy metal y presentó a los jóvenes fans las bandas emergentes.

Ozzy Osbourne en familia.

Detrás del caos se encontraba un devoto hombre de familia.

Ozzy se casó con Sharon Arden en 1982 y tuvieron tres hijos: Aimee, Kelly y Jack. Antes de Sharon, Ozzy estuvo casado con Thelma Riley, con quien también tuvo tres hijos: Elliot, Jessica y Louis. Elliot Osbourne tomó su propio camino en la actuación, mientras que Jessica y Louis también formaron parte del entorno familiar visible en medios y eventos públicos.

A principios de la década de 2000, la familia Osbourne se presentó al mundo con el reality show de MTV ‘The Osbournes’. El programa se convirtió en un éxito rotundo, ofreciendo una mirada, a menudo humorística y humanizadora, a la leyenda del rock y su peculiar vida familiar

Años después, la salud de Ozzy comenzó a deteriorarse. Le diagnosticaron párkinson, se sometió a múltiples cirugías y experimentó experiencias cercanas a la muerte. A pesar de estos desafíos, continuó grabando música, lanzando «Ordinary Man» en 2020 y «Patient Number 9», el decimotercer y último álbum de estudio como solista, en 2022 con gran éxito de crítica.

Ozzy Osbourne falleció el 22 de julio de 2025 a la edad de 76 años. «Con una tristeza que no se puede expresar con palabras, informamos del fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de amor», anunció su familia en un comunicado.

Las creencias religiosas de Ozzy Osbourne

Si bien la imagen pública de Ozzy solía inclinarse hacia temas oscuros y góticos, sus creencias privadas contaban una historia diferente. A pesar de su apodo de ‘Príncipe de las Tinieblas’, Ozzy rechazó constantemente las acusaciones de satanismo o adoración al diablo. Se identificaba como cristiano y mantuvo su fe en Dios toda su vida.

«Creo en Dios, absolutamente, dijo una vez. «No soy satanista, nunca lo he sido».

En una entrevista dada a The New York Times en 1992, Ozzy Osbourne reconoció que era miembro de la Iglesia de Inglaterra y habla con Dios en oración siempre antes de cada actuación. Es de hecho así como cierra su documental ‘God Bless Ozzy’.

Las creencias cristianas de Ozzy solían sorprender a sus fans. Canciones como ‘After Forever’, escrita durante su época en Black Sabbath, incluyen letras que cuestionan el ateísmo y afirman la creencia en Dios. Aunque admitió no asistir a la iglesia con regularidad ni leer la Biblia extensamente, reconoció que el cristianismo influyó en su visión del mundo y en parte de su música.

Su fe no era ruidosa ni doctrinal, sino personal y sincera. Se dice que recibió una Biblia de un conocido evangelista y la mantuvo consigo. También era conocido por terminar sus conciertos con una sentida bendición, pidiendo a Dios que bendijera a su público.

«No estoy predicando, pero creo que hay un poder superior que nos cuida», compartió en una entrevista. «Debería estar muerto cien veces. Hay algo más en la vida de lo que entendemos».

Su esposa, Sharon, se describía como omnista —alguien que ve la verdad en todas las religiones— y sus hijos han expresado diversas creencias. Pero Ozzy permaneció discretamente comprometido con su fe cristiana, incluso cuando su imagen en el escenario proyectaba algo completamente distinto.

El pasado 5 de julio Ozzy Osbourne se despidió con ‘De Vuelta al Principio’ (Back to the Beginning), fue el concierto de Black Sabbath con varios artistas de apoyo, en el estadio de Villa Park de Aston, Birmingham.

Fue el último concierto de la banda y de su cantante original, Ozzy Osbourne, También marcó la primera y única vez, desde la gira del Ozzfest de 2005, que la formación clásica de la agrupación (Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward) se presentaron en vivo y fue retransmitido en todo el mundo vía streaming.

¿Qué quedará como último recuerdo de Ozzy para sus fans?

Para los que no pudieron asistir al concierto en vivo o para quienes tampoco lograron entrar a la transmisión de streaming se presentará un largometraje documental de 100 minutos que se llamará ‘Back to the Beginning: Ozzy’s Final Bow’ y hará un recorrido por los momentos más icónicos del concierto homónimo que significó la última presentación en vivo de la agrupación británica y el final de una leyenda: Ozzy Osbourne.

Información extraida de https://www.beliefnet.com

Compartir