En una nota íntima, la talentosa cantante y compositora española Jana Díaz nos cuenta detalles de su camino musical y presenta a nivel internacional su nuevo sencillo ‘Lléname’.
GIDP. Vamos a remontarnos a tu niñez. ¿Cómo fue tu infancia? ¿Vienes de una familia cristiana?
Vengo de una familia mixta. Mi madre, creyente desde niña, aunque se apartó en su juventud. Se bautizó en una pequeña iglesia cuando yo tenía 4 años. Siempre me inculcó la fe a pesar de tener un padre ateo. Crecí yendo a la iglesia todos los domingos.
GIDP. ¿Se escuchaba música en tu seno familiar? ¿Eso te estimuló para involucrarte en el ámbito musical?
En mi casa siempre se escuchó mucha música, pero la gran mayoría era música secular. Crecí escuchando música popular brasileña (samba, bossa nova) y pop español. Desde pequeña supe que quería ser cantante, pero cuando tuve un encuentro con Dios me quedó claro que quería servirle con mi voz.
GIDP. ¿Cuándo decidiste cantarle a Dios?
En el momento que decidí seguirle, pasara lo que pasara. Con 19 años me propusieron trabajar como vocalista en una banda secular. Rechacé el trabajo y le prometí a Dios sólo servirle a Él.
GIDP. ¿Recuerdas algún músico nacional o internacional que te haya impulsado a crear tu ministerio musical?
Ana Paula Valadão siempre fue mi gran inspiración y mi gran referente. Marcó una generación e inició el movimiento de adoración más grande de la historia de Brasil y Latinoamérica. Ella y Marcos Witt fueron mis grandes referentes.
GIDP. ¿A qué edad compusiste tu primera canción? ¿Cómo fue esa experiencia?
Compuse mi primera canción a los 8 o 9 años en el colegio. Salí en medio de toda la clase a cantar una canción que yo misma había escrito. Recuerdo que a todo el mundo le gustó y no me olvido de la cara de asombro que puso la profesora. Allí me dije: ¡creo que esto se me da bien!!
GIDP. ¿Tienes algún tema propio o ajeno que siempre te emociona al interpretarlo o escucharlo? ¿Por qué?
Soy incapaz de no emocionarme cuando canto el Amazin Grace. Pienso en lo afortunada que soy de tener a Cristo.
GIDP. ¿Qué importancia tiene la familia en tu vida y como te apoyan con tu carrera profesional?
Para mí la familia lo es todo, mi principal ministerio y sobre todo un termómetro. Son mi apoyo y mis fans número uno. Si la familia va bien, todo va bien. Y si algo falla, es momento de replanteárselo.
GIDP. En el orden de prioridades y con tantas actividades en común ¿De qué manera cumples con Dios, matrimonio, hijos, familia, amistades y ministerio?
Como venía diciendo, la familia es mi primer ministerio. Lo más importante para mí es tener una buena relación con Dios, una sana relación con mi marido y mis hijos y después todo lo demás. Con los años he aprendido a decir que no. Creo que es necesario aprender a poner límites.
GIDP. En el 2021, comenzaste una nueva etapa en tu carrera profesional ingresando a Accento Music y esto se coronó con el lanzamiento del single ‘Vuelve a Soñar’. Cuéntanos acerca de este sencillo. ¿Cuál es su estilo? ¿Cuándo fue compuesto? ¿Dónde fue grabado? ¿Quiénes participaron en la grabación y la producción del tema?
‘Vuelve a Soñar’ fue un antes y un después en mi ministerio. Es un tema pop con ritmos latinos y caribeños que le da un aire muy alegre, ya que es una canción de esperanza. La compuse en la cocina de mi casa con una guitarra y fue producida y grabada en Cali, Colombia, bajo la producción de Creando Sueños. Toda la instrumentación fue hecha en Colombia y yo trabajé con ellos a distancia, grabando mi voz en Elkar Studio en San Sebastián, País Vasco (España). Fue producido por Juan Pablo Mondragón y Masterizado por Juan Botello.
GIDP. Además con el video de ‘Vuelve a Soñar’ conseguiste estar nominada por primera vez a un premio internacional. ¿Qué recuerdas de esa experiencia con Praise Music?
La recuerdo con mucha ilusión y emoción, ya que fue mi primera nominación internacional. ¡No imaginaba que pudiera ser posible! El videoclip fue grabado en dos países. En España se grabaron mis tomas, y en Cali, Colombia fue grabada la historia del cocinero.
Teníamos claro que queríamos hacer una historia de superación y Dios nos guio a hablar de un chef. Los chicos de Creando Sueños consiguieron un restaurante italiano que nos permitió grabar y contaron con varios amigos que resultaron ser muy buenos actores. ¡Inclusive los padres de mi productor desempeñaron ese rol!
GIDP. Nunca sabemos cómo nos usa Dios. ¿De qué manera explotas al máximo las herramientas que Él te ha dado para mostrar a Jesús?
Cuento con el privilegio de liderar el equipo de adoración de mi iglesia y también tengo un grupo celular de chicas en mi casa. Le pido a Dios cada día que, haga lo que haga, su espíritu santo vaya delante guiándolo todo.
GIDP. Seguramente con tu música has llegado al corazón de muchas personas ¿Recuerdas algún testimonio que te haya quedado grabado como una experiencia especial?
Recibí muchos testimonios de aliento con ‘Vuelve a Soñar’, gente que se había atrevido a hacer cosas de nuevo y recobrado ánimo. Hace unos días, casi 4 años después de haberla lanzado, me habló una chica y me dijo que lloró mientras la escuchaba, que necesitaba oír ese mensaje. Me sorprendió y alegro que, a pesar de que pase el tiempo, Dios sigue usando mi música para tocar vidas.
GIDP. Como creyentes tenemos la misión de dar a conocer el amor de Jesús y el valor de Su Palabra. ¿Qué te preguntan aquellas personas que conocen de tu fe y no la comparten o practican?
Me suelen preguntar qué hago en la iglesia y qué es la alabanza. Son cosas que no suele entender la gente, pero la verdad es que hasta ahora todos han escuchado con curiosidad y de manera muy irrespetuosa.
GIDP. Tu camino musical continuó con éxitos como ‘No Temeré’, ‘Revolución de Amor’, ‘Nada Fuera de Ti’ y en este 2025 se ha generado gran repercusión en el ámbito internacional con la presentación oficial del nuevo single ‘Lléname’. ¿Esperabas este impacto con este nuevo lanzamiento?
El nuevo single ‘Lléname’ ha tenido muy buena acogida y eso me deja muy feliz.
GIDP. Cuéntanos acerca de esta última producción discográfica: ¿Cómo nació el tema?, ¿Por qué elegiste ese nombre?, ¿Cómo puedes definir su estilo?, ¿Dónde fue grabado?, ¿Quiénes participaron y trabajaron para que ‘Lléname’ esté impactando en todas las plataformas digitales?
‘Lléname’ es una canción que nació hace 15 años de manera espontánea, mientras adoraba en una reunión de jóvenes. Recuerdo que, al día siguiente me preguntaron por el título porque no la encontraban por Youtube. Aquello me dejó perpleja. Prometí grabarla algún día y este fue el momento. La produjo Andy Comparato y creo que supo ponerle toda mi personalidad en ella.
GIDP. ¿Eres de memorizar pasajes bíblicos? ¿Cuál es aquél que más atesoras y recuerdas?
El primer versículo que memoricé fue el Salmo 4:8 «En paz me acostaré y asimismo dormiré». Lo memoricé de niña en la escuela dominical y aún hoy en día, me sirve para dejar toda ansiedad y entregar mis preocupaciones a Dios antes de dormir.
GIDP. ¿Con qué personaje de la Biblia, te hubiera gustado conversar? ¿De qué hubieras hablado?
Después de Jesús obviamente, me hubiera encantado hablar con Elías. Me fascina. Tan poderoso como un superhéroe y lleno de emociones como yo misma. Le preguntaría qué le pasó por la cabeza cuando se enteró que Jezabel quería matarle.
GIDP. ¿Qué se viene como proyecto a futuro?
Espero poder grabar otros dos singles en el 2026 y sacar un cd recopilatorio. Me encantaría dar algún concierto en directo, que sea Dios abriendo puertas.
GIDP. En un mundo convulsionado con tensiones que se intensifican y guerras que se multiplican, donde la droga hace estragos y los valores, creencias, normas, costumbres y comportamientos de una sociedad son cada vez más violentos. ¿Qué mensaje les podrían dejar a los miles de personas que están leyendo esta nota, que representen los principales pilares en donde apoyarnos para afianzarnos en los caminos de Dios?
Todo el mundo busca llenar un vacío en su alma insaciable. Ni el éxito, ni las relaciones, ni el dinero conseguirán llenar un agujero que tiene la forma de Jesús. Me gustaría animar a esta generación tan aparentemente libre que pueda experimentar la verdadera libertad que Jesús nos da.
Si quieres conocer más de Jana Díaz ingresa a:
/janadiazmusic
accentomusic.com/janadiaz
Locutora y actriz de voces egresada del Instituto Superior de Enseñanza en Radiodifusión (ISER) en 1985, se especializó en oratoria con Cursos de Técnicas de la voz en el Teatro Nacional Cervantes.
Años después, dedicada al doblaje y acting publicitario, se perfeccionó en la Asociación Argentina de Actores con Dora Guzmán y Ema Ledo (Civiza), realizó Seminarios Intensivos de Doblaje con Dany de Álzaga en Palmera Records; Curso Intensivo de Neutro en Dibujos Animados con Cecilia Gispert y Seminarios de práctica en Ibero que le permitieron llegar a Disney, donde quedó seleccionada como actriz del staff. Luego de conducir durante el 2005 el programa de contenido musical “La Fusa, una nota para pensar” y “La Pisada TV” se abocó a la redacción, entrevista y corrección del mensuario El Sello, uno de los tantos productos que contiene el Multimedios La Pisada Producciones que dirige su esposo Carlos Guilermo Teso, tarea que hasta la fecha llevan a cabo desde hace 19 años con pasión y gozo.
Redes sociales del Autor
Facebook – Twitter – Instagram